Análisis YOW Waikiki 40″ Surfskate
Durante este verano hemos estado probando a fondo el surfskate YOW Waikiki 40” en diferentes localizaciones: skatepark, plano, downhill y ciudad.
El YOW Waiki 40”pertenece a la serie classic de la marca vasca YOW, los cuales disponen de un diseño retro y nos proporciona un ride clásico y más relajado permitiéndonos dibujar líneas amplias y practicar las maniobras clásicas del longboard.
En este análisis repasamos al detalle las principales características y atributos de este extraordinario YOW Surfskate. Y si todavía tienes alguna duda recuerda que puedes dejarla en la sección de comentarios y te responderé lo antes posible ?
¡Vamos al lío!
1. Pros y contras
Pros
✅ Muy estable
✅ Ideal para principiantes
✅ Ideal para cross-step y nose riding
✅ Surf similar longboard clásico
✅ Eje con bloqueo
contras
❌ Difícil de acelerar
❌ No recomendado para el bowl
2. YOW Waiki 40″, especificaciones técnicas
El Yow Waikiki es a día de hoy uno de los únicos modelos de surfskate tipo longboard del mercado. Es la tabla más larga de todos los YOW surfskate (40”) siendo, probablemente, la mejor opción para aquellos que busquen un ride tranquilo al estilo del longboard clásico.
También es el surfskate más recomendado si quieres practicar giros abiertos y maniobras como el cross step y el noseriding en el asfalto para después llevarlas a cabo en tu tablón dentro del agua.
En definitiva, si estás buscando un surfskate para practicar las maniobras de longboard en el asfalto o si eres una personas que le gusta más un ride relajado para bailar sobre la tabla esta es tu mejor opción. Puedes consultar su precio más económico en este enlace.
Tabla
La medida de la tabla del modelo Yow Waikiki es 40″, y la distancia entre los ejes (wheelbase) es de 26″, siendo el surfskate con la distancia entre ejes más grande del mercado lo que nos proporciona una mayor estabilidad a altas velocidades por lo que es un surfskate ideal para principiantes o para aquellos que les guste la sensación de fluir, realizar giros amplios y llevar un ride más relajado.
Sus grandes dimensiones (40″ x 10″ ) nos permiten practicar maniobras típicas del longboard como el cross step y el nose riding.
En cuanto al shape la tabla tiene un poco de cóncavo lo que nos permite colocar de forma más cómoda los pies y cambiar el peso de nuestro cuerpo de puntera a talones facilitando la maniobra básica de rail to rail.
La tabla tiene un poco de camber cuya función es de pretensado, es decir, en la fabricación se compensa el diseño de la tabla de forma que cuando nos subimos al surfskate y la tabla entra en carga esta recupera su superficie plana evitando una curvatura excesiva al subirnos a ella. Además esta tabla dispone de un poco de flex, esta característica junto a sus largas dimensiones nos facilitará muchísimo el pumping.
Ejes Surfskate YOW System
El YOW Waikiki monta un sistema YOW V.4 S.5 en unos ejes Caliber de 9″. Este eje de YOW se caracteriza por ser más reactivo que los ejes de otras marcas de surfskate por lo que tendremos una mayor sensación de surf sobre el asfalto.
Una de las grandes ventajas de los surfskates de YOW es que el sistema de eje V.4 te permite bloquear el movimiento del eje con un tornillo de bloqueo que te viene incluido en tu pedido, el cual se pone y se quita fácilmente.
Esta característica nos permite convertir el eje de surfskate en un eje tradicional ya que al poner el tornillo tendrás una tabla más estable para desplazarte por la ciudad (cruising) o iniciarte si eres principiante . Por otro lado al quitarlo tendrás un eje de surfskate con el cual podrás disfrutar más de sensaciones surferas.
Ruedas
El YOW Waikiki monta unas ruedas Cinetic 66x51mm 82A de color rojo. Este tipo de ruedas son ideales para deslizarnos por superficies rugosas, como el asfalto, ya que nos proporcionan un gran agarre.
Son ruedas que nos transmiten seguridad ya que absorben las irregularidades del terreno proporcionándonos una buena estabilidad en los bombeos y los giros.
Este tipo de rueda no tienen la mayor aceleración pero una vez que cogen inercia alcanza más velocidad que las ruedas pequeñas.
Por lo general las ruedas grandes se adaptan a más tipos de superficies y son más polivalentes, sin embargo, en algunas maniobras o trucos más radicales pueden llegar a sentirse algo pesadas.
Ciudad
Gracias al tornillo que permite bloquear el giro del eje podemos usar este surfskate como medio de transporte, lo hemos probado en Sevilla y Barcelona y da gusto recorrer la ciudad por el carril bici. Las ruedas absorben cualquier irregularidad del pavimento y una vez que cogemos inercia podemos ir a una buena velocidad por la ciudad.
Con eje bloqueado tenemos una tabla muy estable que nos permite hacer cruising e iniciarnos en maniobras típicas del longboard como el cross step y el noseriding con algo más de seguridad y estabilidad.
Gracias al tornillo que permite bloquear el giro del eje podemos usar este surfskate como medio de transporte, lo hemos probado en Sevilla y Barcelona y da gusto recorrer la ciudad por el carril bici. Las ruedas absorben cualquier irregularidad del pavimento y una vez que cogemos inercia podemos ir a una buena velocidad por la ciudad.
Con eje bloqueado tenemos una tabla muy estable que nos permite hacer cruising e iniciarnos en maniobras típicas del longboard como el cross step y el noseriding con algo más de seguridad y estabilidad.
Downhill
Esta es una de las disciplinas donde más se disfruta el YOW Waikiki ya que gracias a la velocidad que nos proporciona la pendiente y el sistema de ejes YOW podemos realizar todo tipo de giros desde amplios tipo carving o algunos más cerrados pudiendo llegar incluso a derrapar si se domina el gesto de descomprimir el cuerpo.
El agarre que nos dan las ruedas y la estabilidad que nos proporciona un wheelbase generoso nos permiten experimentar todo tipo de maniobras con total seguridad y disfrutar desde el primer momento aunque seas un principiante.
Plano
No solemos practicar mucho en plano pero hemos de reconocer que es el entorno ideal para aquellos que se inician en el mundo del surfskate ya que en este tipo de terreno te permite interiorizar movimientos básicos como el bombeo o los giros en condiciones de seguridad.
Si la superficie es lisa, como una pista de patinaje o un garaje, puedes alcanzar una buena velocidad con el bombeo gracias a su eje y pasarse varios minutos patinando sin poner un pie en el suelo ¡El límite lo marcará la resistencia de tus piernas!
Este tipo de spot es el ideal para practicar slálom con conos o la gestualidad del cut back o bottom turn antes de ir al skatepark.
Skatepark
Por su dimensiones el Yow Waikiki no es el surfskate ideal para el bowl pero si lo podemos pasar en grande en rampas o planos inclinados.
Puedes practicar cut backs y bottom turns en los planos inclinados de los skateparks, aunque debidos a las dimensiones de la tabla no serán tan radicales como con otros surfskate con el wheelbase más corto. Tampoco es una tabla indicada si lo que buscas es practicar maniobras más radicales como el snap o el bert slide ya que ni las dimensiones de la tabla ni las ruedas que monta este surfskate son las óptimas para este uso.
A mejorar
Después de haber estado probando el Yow Waikiki 40″ durante todo el verano podemos decir que estamos, probablemene, ante el mejor surfskate longboard del mercado.
No consideramos que tenga nada que mejorar ya que si lo que buscas es un surfskate para tener las sensaciones de surf que te proporciona una tabla grande esta es sin duda la mejor opción.
No es el surfskate más barato del mercado pero la calidad de sus materiales y la fiabilidad de la marca vasca YOW bien merece pagar su precio.
Comparativa surfskate YOW Classic Serie
En este apartado podrás encontrar una comparativa de los 3 modelos de surfskate de YOW de la serie classic más vendidos del momento para que puedas determinar si el surfskate YOW Waikiki es el que más se ajusta a tus necesidades.
¿Quién debería comprar un surfskate YOW Waikiki 40″?
La marca española de surf skate YOW (Your Own Wave) ha revolucionado el mundo del surfskate al sacar al mercado modelos de gran calidad a un precio competitivo. Es por ello que ha conseguido hacerse un hueco en el mercado internacional y competir con marcas pioneras en el sector como Smoothstar o Carver Skateboard.
El surfskate YOW Waikiki 40” es uno de los mejores surfskate tipo longboard del momento en cuanto a prestaciones, diseño y durabilidad.
Si estás buscando un sufskate que te proporcione sensaciones parecidas a las que tienes con tu tablón, practicar las maniobras típicas del longboard y que te permita a la vez desplazarte por la ciudad de forma rápida y divertida probablemente no encontrarás un surfskate con semejante prestaciones en relación calidad-precio.
Si eres principiante y quieres iniciarte en el mundo del surfskate el YOW Waikiki te permitirá progresar en tu surf ya que podrás aprender y ensayar los movimientos de determinadas maniobras y automatizarlos fuera del agua. También es una gran opción para surfistas que quieran corregir distintos “vicios” que tenemos en el agua y mejorar aspectos técnicos posturales como la mirada, la flexión y descompresión, la rotación del cuerpo, etc.
Si tu presupuesto te lo permite y te has decidido por comprar un surfskate para progresar en tu surf fuera del agua, probablemente la elección de un YOW Waikiki 40 sea la mejor si eres un rider que busca un estilo clásico con un ride relajado de giros amplios.
Lo mejor: Estable. Proporciona unas sensaciones surferas muy realistas y la posibilidad de bloquear el eje. La calidad de los materiales. Muy divertido.
Lo peor: Algo pesado. No recomendado para el bowl.
Éste es tu surfskate si quieres el mejor surfskate tipo longboard para practicar tanto el la ciudad como en downhill movimientos y maniobras clásicas del longboard como el cross step, nose riding, rail to rail, etc. ya que tendrás un surfskate robusto y con unas altas prestaciones técnicas a un precio bastante ajustado para ser de gama alta.
Relación calidad precio: 9.5/10
YOW Surfskate Outlet | Ofertas
Encuentra la mejor oferta a la hora de comprar un Yow surfskate. Actualizamos la información diariamente para que obtengas la mejor relación calidad-precio.
¿Qué precio tiene el YOW Waikiki 40”?
El precio del surfskate YOW Waikiki 40” suele oscilar entre los 295-370 euros. No está entre los surfskates más baratos del mercado, pero sin dudas sus prestaciones y características técnicas lo convierten en una opción muy interesante.
Te recomendamos que te pases por Amazon donde casi siempre los encontrarás al mejor precio del mercado e incluso es habitual ver en oferta el Yow Waikiki.
Si ya dispones de un eje de surfskate, tienes la opción de comprar solo la tabla a un precio más económico 135 euros.
¿Dónde comprar el surfskate YOW Waikiki 40”?
Puedes encontrar el surfskate YOW Waikiki a un precio muy ajustado en Amazon.
Además Amazon realiza envíos muy rápidos y ofrecen excelentes garantías de entrega y devolución.
Si este artículo te ha ayudado en tu búsqueda del surfskate que más se ajuste a tus necesidades, te agradeceré mucho que me des un clic en alguno de los iconos de las redes sociales para apoyar esta web. No te cuesta nada y a mí me ayudas a seguir. Muchas gracias de antemano.











0 comentarios