Las Mejores Bicicletas Eléctricas de Gravel de 2025
Las bicicletas de gravel se han convertido en la opción favorita de aquellos que no quieren decantarse por solo un estilo de ciclismo, ya que son bicis rápidas en carretera y resistentes a la hora de afrontar una pista forestal o de grava.
Con la expansión de las bicicletas eléctricas en otras disciplinas como en el ciclismo de montaña y carretera, era cuestión de tiempo que los fabricantes sacaran al mercado las bicicletas de gravel eléctricas.

Si estás dudando si comprar una Gravel E-Bike y no sabes exactamente qué ventajas e inconvenientes te ofrece una bicicleta de gravel eléctrica en comparación con una bici de gravel convencional, sigue leyendo.
En este artículo encontrarás una guía rápida con todo los aspectos que debes de tener en cuenta antes de comprar una gravel e bike, así como un análisis y comparativa de los mejores modelos de bicicleta de gravel eléctrica en relación calidad-precio del mercado.
¡Vamos al lío!
¿Qué es una bicicleta Gravel eléctrica, Gravel E Bike o E Gravel?
Una E-Gravel es una bici con las mismas características y geometría que una bicicleta de gravel convencional, pero que incluye un motor eléctrico.
Las bicicletas de gravel constituyen una nueva forma de entender el ciclismo, ya que este tipo de bicicleta están especialmente diseñadas para aquellos que buscan el disfrute de rodar y dejarse llevar por encima del rendimiento deportivo y la velocidad.
Son bicicletas polivalentes que te permitirán rodar por todo tipo de terreno, pudiendo alternar tramos por asfalto con tramos por pistas forestales, sendero o grava.

Son la opción preferida por aquellos apasionados de la aventura y el bikepacking, ya que estamos ante una bicicleta muy versátil capaz de afrontar trayectos por terrenos irregulares sin sacrificar la velocidad de crucero en asfalto.
Comprar una bicicleta eléctrica de gravel puede ser una gran inversión o una pérdida de tiempo si no se elige bien.
Pros y contras de comprar una bicicleta de gravel eléctrica
¿Me compro una bicicleta eléctrica de gravel o una bici de gravel convencional sin motor eléctrico?
Esta es la pregunta que más se repite en todas las disciplinas del ciclismo desde la irrupción en el mercado de las bicicletas eléctricas.
El mundo del ciclismo, a veces es muy clásico y le cuesta sumarse al cambio.
Los puristas ven en los motores eléctricos poco más que al demonio.

Sin embargo, los que hemos probado las bicicletas eléctricas encontramos muchas razones para comprar una bicicleta eléctrica.
Son muy divertidas, ya que nos permiten completar rutas más largas y exigentes, con mayor desnivel en menos tiempo.
Es por ello que cada vez vemos más bicicletas eléctricas y la verdad es que no nos extraña, ya que casi todo son ventajas.
Pero como todo, tiene también sus inconvenientes.
Aquí te lo vamos a contar todo y te daremos nuestra opinión final.
¡Sigue leyendo!
Ventajas de las bicicletas de gravel eléctricas
Las ventajas de las bicicletas de gravel son múltiples, pero las que más destacamos son:
1. Mayor diversión
En el ciclismo encontramos a muchos puristas que ven en las bicicletas de gravel eléctricas una aberración que corrompe la filosofía de este deporte.
Nosotros no somos tan místicos y preferimos divertirnos.
Gracias a la ayuda del motor eléctrico podremos atrevernos con rutas más largas y exigentes, aquellas que hasta ahora ni habías pensado por la condición física que requerían o por la cantidad de horas que implicaba.

Además, podrás disfrutar de nuevas sensaciones a la hora de rodar gracias a la velocidad y asistencia que te proporciona el motor eléctrico.
El motor eléctrico salva el principal inconveniente que teníamos con las bicicletas de gravel convencionales al montarle unas ruedas anchas: que la bici no corra demasiado, sobre todo en carretera por el rozamiento de las cubiertas.
Con la asistencia del motor eléctrico no tendremos que elegir entre unas ruedas más anchas y velocidad de crucero, podremos tener lo mejor de ambos mundos.
2. Sin límites a la hora de planear rutas
La asistencia del motor eléctrico es una característica especialmente interesante si practicas gravel, ya que te permitirá subir por pendientes que antes eran impensables gracias al empuje que proporciona el motor.
La ayuda del motor eléctrico te permitirá aumentar la exigencia de tus rutas, pudiendo por ejemplo hacer rutas más largas con desniveles más extremos.
Ya no tendrás límites a la hora de planear nuevas rutas.

¿Eres de los que ya no tienen tiempo para entrenar por compromisos de la vida y no puedes hacer las mismas rutas que cuando tenías más tiempo libre?
Si este es tu caso, probablemente, las bicicletas eléctricas de gravel sean tu mejor opción para no renunciar a tu deporte, ya que podrás realizar las mismas rutas que antes en menor tiempo.
3. Elige el ejercicio que quieres hacer
Lo primero que tienes que saber es que las bicicletas eléctricas de gravel no andan solas.
No son un ciclomotor con un acelerador.
El motor eléctrico te proporcionará asistencia solo si pedaleas y hasta los 25km/h.
Además, las bicicletas eléctricas solo te asisten si tú quieres, es decir, eres tú el que tiene que activar la asistencia y seleccionar la cantidad de ayuda que quieres recibir en cada momento.
De esta forma, en función de tu energía, podrás elegir cuánto ejercicio quieres hacer.
Además, a todos nos pasa que al probar una bicicleta eléctrica de gravel comenzamos a alucinar con la sensación de velocidad que nos proporciona.
Esta sensación aumenta el disfrute, ya que con una gravel e-bike podrás:
Subir cuestas con gran desnivel más rápido
Acelerar en las curvas
Aumentar nuestra velocidad de crucero en las partes más “aburridas”
Ir incluso más rápido cuesta abajo
Rodar durante más tiempo
La emoción que nos provoca estas nuevas sensaciones nos hace pedalear más rápido y al final, en nuestra experiencia, acabamos pedaleando con más intensidad y sudando incluso más que con una bicicleta convencional.
En definitiva, te lo pasas mejor y con tanta diversión no somos conscientes de todo el esfuerzo realizado.
Desventajas de las bicicletas de gravel eléctrica
Precio elevado
Es quizás la mayor barrera a la hora de comprar una bicicleta de gravel eléctrica.
Es un mercado muy nuevo en el que solo están marcas muy reconocidas en el mundo del ciclismo como Cannondale o BH.
Por lo tanto, encontramos bicicletas de alta calidad.
Eso sí, a un precio elevado.

Peso y Maniobrabilidad
Aunque cada vez sacan al mercado baterías y motores más potentes y ligeros, las bicicletas de gravel eléctricas no son tan ligeras como las bicis de gravel convencionales.
Sin embargo, no notaremos esos kilos extras gracias a la asistencia del motor eléctrico.

Por otro lado, al ir a más velocidad tendremos que estar más atentos al terreno para poder salvar los obstáculos del camino.
Al tener más peso es algo más difícil de maniobrar, sobre todo a altas velocidades. Si eres de los que te gusta ir por pistas forestales y senderos, te recomendamos que montes unas cubiertas más anchas que te permita el paso de rueda de tu gravel bike.
Pros
Muy divertidas
Podrás hacer rutas más largas y exigentes
Gran cantidad de ejercicio
Ideal para ciclistas con lesiones
contras
Algo pesada
Más difícil de maniobrar
Comparativa de las mejores gravel ebike
Utiliza esta tabla comparativa de las mejores bicicletas eléctricas de gravel para ver rápidamente las diferencias técnicas entre los modelos analizados y seleccionar aquel que mejor se ajusta a tus necesidades.
Las 5 Mejores Bicicletas Eléctricas de Gravel que puedes comprar
A medio camino entre una bicicleta de carretera y una bicicleta eléctrica de montaña, las bicicletas eléctricas de gravel están ganando adeptos rápidamente.
Con lo mejor de ambos mundos, estas bicicletas eléctricas han hecho que conquistar senderos y caminos rurales sea más fácil que nunca.
Aquí analizamos las mejores bicis eléctricas de gravel en relación calidad-precio.
Excelente autonomía para aquellos que quieran perderse por los senderos
La Windee es una e bike de carbono ligera y reactiva, gracias a su motor central Fazua Evation 250W. Es la bicicleta eléctrica Decathlon más ligera (14,1 kg).
Prestaciones técnicas:
Motor: Fazua Evation 250 W y 60 Nm
Batería: Samsung SDI o LG de 250 Wh
Autonomía: 120 km
Cuadro: carbono
Transmisión: Shimano 105 1x11v (42 -11/42 )
Frenos: Shimano GSXR 160/160 mm
Ruedas: 700×40
Peso: 14.1 kg
El conjunto motor+batería pesa apenas 3 kg, lo que lo convierte en uno de los más ligeros y compactos del mercado.
El motor tiene 60 Nm de par. Este es capaz de producir hasta el 400% de la potencia que se ejerce con las piernas.
Este modelo cuenta con la mayor autonomía dentro de las bicis eléctricas Decathlon, pudiendo recorrer hasta 120 km con una sola carga.
Podrás realizar rutas que antes no creías posibles para ti.
Podrás viajar más lejos, subir más desnivel, rodar más rápido, escalar más puertos… tus piernas y la autonomía ponen el límite.
¿Quieres saber más?
Pásate por la review Windee, donde analizamos a fondo la mejor bicicleta eléctrica de Decathlon.
Al igual que todos los modelos de bicicletas de carretera Decathlon y Van Rysel, la Windee ofrece un diseño sobrio, minimalista y elegante, que en lo personal me gusta bastante.
Además, la batería, los cables y el motor están perfectamente integrados en el cuadro, por lo que es difícil distinguir esta e-bike de una bicicleta de gravel convencional.
Conducción cómoda y precisa
Esta bici eléctrica de carretera monta componentes de calidad como:
- Sistema de discos de freno hidráulicos SHIMANO GSXR con discos de 160mm y pastillas de freno orgánicas.
- Sistema de transmisión monta un grupo de la gama media-alta de Shimano 105 1×11 v
Mini ordenador de abordo y App gratuita
El mini ordenador de a bordo de la Decathlon Windee permite elegir uno de los tres niveles de asistencia al pedaleo disponibles en esta bicicleta eléctrica.
Lo que más me ha sorprendido de esta e-bike es que viene con una App Fazua para el móvil.
Con esta aplicación, puedes controlar tu velocidad, la distancia total recorrida, la distancia parcial, la potencia gastada e incluso la cadencia.
Accesorios incluidos
Esta bicicleta de carretera viene con varios accesorios totalmente gratuitos como:
- Luces delanteras y traseras gratis
- Reflectores
- Pedales planos
- Timbre
- Llave dinamométrica
Esta última es muy importante para el montaje.
Si no se respetan los pares de apriete especificados, se pueden dañar las bicicletas de carretera fabricadas en carbono.
Este modelo monta unas ruedas anchas (40mm) y con mayor taqueado, para ganar un extra de confort y amortiguación en los caminos de gravel.
En definitiva, si buscas unas de las mejores bicicletas eléctricas de gravel del mercado, la Windee puede ser una gran opción.
Eso sí, al igual que la e-bike de carretera con las mismas prestaciones, su precio no está al alcance de todos los bolsillos.
Pros
Excelente potencia y autonomía
Gran asistencia motor y fluidez
Motor central
Cómoda y silenciosa
Muy polivalente
Muy ligera
contras
Su precio, algo elevado
La e bike gravel con motor central más barata del ranking
La Megamo Kansas es la nueva ebike gravel de una de las mejores marcas de bicicletas españolas. Si por algo destaca es por ser la bici eléctrica gravel con motor central más barata del ranking.
Prestaciones técnicas:
Motor: Megamo e-Gravel 200 W y 65 Nm
Batería: 540 Wh
Cuadro: aluminio
Transmisión: Sram Apex1 1x11v (40 -11/42 )
Frenos: Hidráulicos Sram Apex
Ruedas: 700x45C
Peso: 17 kg
El motor central (Megamo e-Gravel) proporciona una conducción mucho más natural, es decir, más parecida a la que tenemos con nuestra bici de gravel convencional.
Este motor, aunque tiene menos potencia que el modelo de Decathlon, ofrece más par (65Nm).
Me ha gustado mucho el sensor de torque que monta, porque te ofrece siempre la potencia adecuada en cada momento, ofreciendo así un pedaleo natural y maximizando la autonomía.
Este modelo monta un cuadro de aluminio ( con un suave slooping en el tubo superior) y horquilla de carbono.
Un detalle que nos ha llamado la atención es que, además de admitir diferentes tamaños de ruedas (650bx47, 700cx37 hasta 700cx50), esta e-bike cuenta con muchas roscas donde colocar bolsas y alforjas para que puedas irte de aventura en bici.
La batería de gran capacidad (504 Wh) proporciona largos recorridos, mientras que la pantalla LCD permite acceder a la información sobre la velocidad y los niveles de asistencia (5).
Me gusta mucho su diseño elegante y minimalista, con la batería totalmente integrada en el tubo y un enrutamiento interno de cables.
En cuanto a los componentes, esta e-gravel monta grupo monoplato Sram Apex 1x11v (40 – 11/42) con frenos hidráulicos, manillar y tija de sillín de la propia marca.
Este desarrollo te permitirá rodar por cualquier tipo de carretera o camino, incluso las muy empinadas, sin preocupaciones.
Si te interesa te recomiendo que consultes el precio en el Corte Inglés donde suele estar a un precio más económico que en otras tiendas online como Bike Inn.
Pros
Excelente relación calidad-precio
Motor central con 65Nm
Admite varios tamaños de rueda
Ideal Bikepacking
contras
Su peso, algo elevado
La bici de gravel más ligera del ranking
La Vitoria e-Nyx Hybrid es una bicicleta eléctrica de gravel que destaca por ser la más ligera del ranking con tan solo 13,4 kg.
Prestaciones técnicas
Motor: FSA System HM 1.0 250 W y 42 Nm
Batería: 250 Wh
Cuadro: aluminio
Transmisión: Sram Apex1 1x11v (42 -11/42 )
Frenos: Hidráulicos
Ruedas: 700x40C
Peso: 13,4 kg
El cuadro está fabricado con tubos ligeros de aluminio (Nyxtralight) y la horquilla es de carbono.
Monta un motor en la rueda trasera (FSA System HM 1.0 250W) con un par de 42 Nm.
Si bien es cierto que es inferior a otros modelos analizados, proporciona una buena asistencia en las subidas.
La batería está completamente integrada en el cuadro.
Tiene una capacidad de 250Wh, lo que te permite recorrer 100 km y hasta 1.500 mts de desnivel con una única carga.
Es la bici ideal para aquellos enamorados de las grandes rutas.
¿Más autonomía?
Puedes añadirle una batería extra (250 Wh), para aumentar la autonomía. ¡Si lo haces ten en cuenta que la bici aumentará su peso 1,2kg!
El motor cuenta con un sensor de par integrado y dos sensores de velocidad, que proporcionan una asistencia rápida, constante y silenciosa (55db).
En cuanto a los componentes, monta “lo normal” en bicis e gravel de este precio: grupo Sram Apex 1x11v, frenos hidráulicos y unas ruedas de 700x40C.
Estate atento porque a veces puedes encontrarla en Santa Fixie a un precio más económico que en otras tiendas online como Bici Market.
Pros
Buena relación calidad precio
Gran autonomía
Silenciosa
Muy ligera
Posibilidad de batería extra y poner alforjas
contras
Motor rueda trasera
4. Kona Rove HD
La más economica del ranking
La Kona Rove HD está especialmente diseñada para aquellos que quieren iniciarse en el mundo del gravel sin dejarse un dineral, ya que ofrece unas buenas prestaciones técnicas a un precio competitivo.
Prestaciones técnicas:
Motor: SR Suntour HD
Batería: SR Suntour 418Wh
Cuadro: aluminio
Transmisión: Shimano Claris (38 -11/32 )
Frenos: Mecánicos Tektro TR 180/180 mm
Ruedas: 650x47c
Monta un motor en la rueda trasera (SR Suntour HD) y una batería de gran capacidad (418 Wh), totalmente integrada en el cuadro.
Ambos nos proporcionarán asistencia en todo tipo de terrenos y condiciones.
En cuanto a los componentes monta la gama baja, pero de marcas reconocidas del mundo del ciclismo.
Si consideramos que el grupo y el desarrollo se queda algo corto (Shimano Claris 1x8v). Sin embargo, con la asistencia eléctrica no debería suponer mucho problema.
Pese a que puedan parecer especificaciones por debajo de los modelos anteriormente analizados, su punto más fuerte es su ajustadísimo precio, que la convierte en una de las elecciones más populares para los usuarios que buscan comprar su primera bicicleta eléctrica de gravel al precio más económico posible.
Pros
Su precio, muy económica
Gran autonomía
Batería gran capacidad
contras
Motor rueda trasera
Componentes calidad baja
E bike con doble plato y una gran relación calidad precio.
La Cannondale Topstone NEO SL 2 es probablemente la mejor bicicleta de gravel eléctrica del mercado en cuanto a relación calidad-precio.
Prestaciones técnicas:
Motor: Mahle ebikemotion X35 250Wh
Batería: SR Suntour 418Wh
Cuadro: aluminio
Transmisión: Shimano GRX 400 2x10v 11/34- 46/30T
Frenos: Hidráulicos Shimano GRX 160 mm
Ruedas: 700x40C
Peso: 14kg
Dispone de un motor de la marca alemana Mahle (Mahle ebikemotion X35 250Wh)situado en la rueda trasera, que junto a su batería de 250 Wh nos permite recorrer rutas con asistencia eléctrica de hasta 75 km.
Si es cierto que el motor no tiene tanto empuje como otros de este ranking, sin embargo, lo considero una buena elección perfecta para ciclistas que practiquen gravel de forma moderada/ocasional.
Un punto fuerte es su peso (14kg). Al ser tan ligera, puedes pedalear cómodamente como si se tratase de una bici de gravel convencional.
Eso te permitirá exprimir la batería sin miedo a quedarte tirado en mitad de la ruta.
Me ha llamado mucho la atención su diseño, con las vainas superiores caídas, la batería totalmente integrada en el cuadro y el enrutamiento interno de cables.
A primera vista parece una bici de gravel convencional.
Es la única bicicleta de gravel que monta un grupo con doble plato (GRX 400 11/34- 46/30), por lo tanto es una buena opción para aquellos que se están iniciando en el mundo del gravel.
¿Haces Bikepacking?
Es una bici orientada al cicloturismo y al bikepacking ya que su cuadro tiene soldaduras para:
- Tres bidones: dos en el interior del cuadro y uno en la parte inferior.
- Lodera
- Rack de carga trasera.
- Bolsas de cuadro en parte externa e interna del tubo superior.
Este último tan solo encontramos en este modelo y las gravel de Niner o Salsa.
Monta un sistema de discos de freno hidráulicos (Shimano GRX 160 mm ), mucho más eficaces que los mecánicos.
Me ha gustado mucho que las manetas sean ergonómicas, hacen que sean muy cómodas de agarrar y permiten frenar con precisión en cualquier situación.
Si buscas una e bike gravel con una gran relación calidad precio para iniciarte en el mundo del gravel, hacer rutas de bikepacking o hacer gravel de forma moderada, probablemente, la Cannondale Topsetone NEO SL2 sea tu mejor opción.
Puedes consultar su precio más económico en este enlace.
Pros
Gran relación calidad-precio
Buenos componentes
Su diseño, muy estético
Doble plato
Ligera
contras
Motor rueda trasera
Guía de compra de una bicicleta eléctrica de gravel
En este artículo encontrarás una guía rápida con los criterios fundamentales que deberías valorar antes de comprar tu bicicleta eléctrica de gravel.

¿Quién debería comprar una bicicleta eléctrica de gravel?
El gravel es algo más que ir con una bicicleta rígida de excursión.
Es un estilo de ciclismo, sin prisa y sin competiciones que te permite salirte de las carreteras y meterme por rutas algo más irregulares.
Son bicicletas muy polivalentes y la opción favorita de aquellos que no quieren decantarse por solo un estilo de ciclismo, ya que son rápidas en carretera y resistentes a la hora de afrontar una pista de grava o forestal.
Características específicas de las bicicletas E-Gravel

Cuadro
Material del cuadro
La mayoría de bicicletas eléctricas de gravel del mercado se fabrican con cuadros de aluminio o carbono.
Los cuadros de carbono son más ligeros y absorben mejor las vibraciones provocadas por las irregularidades del terreno.
Eso sí tienen un precio más elevado y son menos resistentes a los golpes y caídas.
Los cuadros de aluminio son mucho más económicos y menos ligeros, pero ofrecen un buen rendimiento y durabilidad.
Si tenemos que tener en cuenta que el aluminio es más propenso al desgaste pero más resistente en caso de caída.

Los cuadros de las bicis eléctricas de gravel (independientemente del material) suelen ser ligeros y resistentes, ya que deben soportar no solo las vibraciones de los senderos sino también la fuerza ejercida por el motor eléctrico.
Geometría del cuadro
Si lo comparamos con las bicis eléctricas de carretera, la geometría del cuadro de las e bike gravel se caracteriza por tener:
Pipa de dirección menos agresiva
Posicion del sillin menos agresiva
Pedalier más bajo
Mayor longitud del tubo superior
Mayor distancia entre ejes
Paso de rueda más ancho
Todas estas características proporcionan una mayor estabilidad, eficiencia y seguridad a la hora de rodar y una conducción más cómoda en rutas de largas distancias.
También tendremos una mayor tracción en terrenos irregulares y empinados y porlo tanto mayor estabilidad.
El paso de rueda más ancho te permite montar ruedas más anchas, las cuales te proporcionan mayor agarre, amortiguación y tracción en las pistas forestales y senderos.

Neumáticos anchos
En las bicicletas de gavel convencionales te recomendamos montar un ancho de rueda intermedia.
Este te proporciona el agarre y tracción suficiente, pero sin comprometer la velocidad en terrenos lisos como el asfalto.
Sin embargo, en las bicis eléctricas de gravel te recomendamos que montes los neumáticos más ancho que el paso de rueda te permita.

Al tener un motor eléctrico que nos proporciona asistencia en el pedaleo no tendremos problemas de rozamiento y falta de veracidad por montar cubiertas anchas.
Mientras más anchas sean las cubiertas mayor será la amortiguación y tracción que te proporcionará.
Además, unas ruedas más anchas te proporcionarán más adherencia, muy necesaria en terrenos resbaladizos o en subidas con terreno algo suelto.

Diámetro de ruedas
Las bicicletas eléctricas de gravel normalmente ofrecen dos diámetros de ruedas:
650
Son ruedas más ágiles y colocan el pedalier más cercano al suelo, por lo que son bicicletas muy estables y manejables.
El inconveniente es que el motor (situado en el pedalier) tiene más posibilidad de chocar con piedras y raíces al estar más cerca del suelo.
700
Son las que suelen montar últimamente todas las marcas.
Son más rápidas y cómodas.
Especialmente recomendadas para viajes largos.

Transmisión
Al igual que con la elección de los neumáticos, el tipo de desarrollo que elijamos va a venir muy condicionado por el uso que le queramos dar a nuestra gravel e bike.
La mayoría de las bicicletas de gravel vienen con transmisiones de doble plato (50/34 o 46/36).
Aunque cada vez es más frecuente encontrarnos bicicletas eléctricas de gravel monoplato.
La mayoría de los modelos de grave bikes montan un Grupo GRX, específico para las bicicletas de gravel y ciclocross.
Este grupo monta manetas ergonómicas y cómodas y una gran variedad de piñones.


Autonomía
Si estás pensando hacer viajes de cicloturismo o bikepacking con tu bicicleta de gravel eléctrica, te recomendamos que elijas un modelo con una gran autonomía o que midas muy bien el alcance la misma.
Te aseguro que no querrás ver en esta situación:
- Sin batería
- Con una bicicleta pesada
- Cargada con alforjas
- Sin la ayuda del motor eléctrico para moverlo todo
¡No digas que no te lo advertimos!


Motor
Hub vs Motor Central
El motor de las bicicletas eléctricas de gravel puede estar colocado en la rueda trasera (motor hub) o en el pedalier (motor central).
Motor Hub
Situados en el centro del eje de tu rueda trasera, los motores de buje no necesitan una cadena para funcionar. Es su tracción con la rueda lo que les proporciona velocidad.
Esta función nos ayuda a seguir utilizando la bici eléctrica aunque se rompa la cadena.
Lo encontramos en las bicicletas eléctricas de gravel baratas, ya que este tipo de motor son bastante baratos si lo comparamos con los motores centrales.
Este tipo de motor ofrece una conducción divertida por la forma en que envía la potencia.
Sin embargo, también añade peso extra a la rueda trasera, lo que altera el equilibrio y la sensación al maniobrar.
Si sólo utilizas tu bicicleta eléctrica de gravel con poca frecuencia, y en senderos de baja dificultad, esto no debería ser un problema para ti.

A tener en cuenta
No recomendamos este tipo de motor para los senderos más difíciles, ya que tener todo el peso de la e-bike gravel situado en un extremo puede hacer que la dirección y la estabilidad sean bastante complicadas, comprometiendo tanto tu seguridad como tu estabilidad.
Motor central
Son la última tecnología en el mundo de las e gravel y podemos encontrarlo en casi todas las bicicletas eléctricas de gravel de gama alta.
Proporciona una conducción mucho más natural, es decir, más parecida a la que tenemos con nuestra bici de gravel convencional.
Además de situar el peso del motor en el centro de la bicicleta, los hace en un punto más bajo.

Esto hace bajar el centro de gravedad de la bici y aumenta la la estabilidad y maniobrabilidad de la e bike gravel.
Tienen un precio más elevado que los motores Hub drive, ya que ofrecen mejores prestaciones y además requieren de un cuadro diseñado especialmente para poder albergar este motor eléctrico.

Par de motor
El par motor determina la contundencia con la que el motor eléctrico entrega fuerza a tu e gravel.
Dicho de otro modo, la aceleración de la e-bike gravel.
En el mercado podemos encontrar motores cuyos pares de motor oscilan entre los 50-120 Nm.
Sin embargo, no siempre más par de motores mejor, ya que un par de motor alto merma mucho la batería.
A tener en cuenta
A misma potencia nominal máxima de motor (250 W), un torque o par mayor permitirá una entrega de la potencia más contundente, proporcionando mayor fuerza y aceleración.
Es por ello que te recomendamos elegir el motor con el torque adecuado a tu tipo de uso.
- Rutas exigentes con grandes desniveles: elige par mayor de 70 Nm.
- Rutas largas con desnivel moderado: elige un motor con al menos 50 Nm.
- Excursiones tranquilas y familiares: con un par de 40-50 Nm es suficiente.


Niveles de asistencia
Las bicicletas eléctricas para ser legales deben de poseer un pedaleo asistido por un motor eléctrico auxiliar.
Traducido: el motor solo puede proporcionar asistencia una vez que el ciclista ha comenzado a pedalear y la asistencia debe disminuir progresivamente y finalmente interrumpirse antes de que la ebike alcance los 25 km/h o si el ciclista deja de pedalear.

El sistema de asistencia al pedaleo tiene muchas ventajas:
- Te proporciona una sensación más intuitiva a la hora de pedalear que el modo acelerador
- Permite alargar la autonomía de la batería, ya que el motor eléctrico no tiene que hacer todo el trabajo sino que tú tienes que pedalear también
- Haces ejercicio
Muchas bicicletas eléctricas con asistencia al pedaleo tienen distintos niveles de asistencia, algunas llegando a tener hasta 6 niveles diferentes.
En función del nivel elegido el motor eléctrico proporcionará una determinada ayuda a la hora de pedalear.
Si por ejemplo tu e bike gravel tiene 4 modos de conducción.
%
Modo Normal
Sin asistencia eléctrica
%
Modo Eco
Asistencia moderada
Bajo consumo batería
Gran autonomía
%
Modo Equilibrado
Equilbrio entre asistencia de motor y fuerza de pedaleo
%
Modo Eléctrico
Máxima potencia
Asiste hasta 25 km/h
Más gasto de batería
Menos autonomía

Sistema de asistencia al pedaleo
En el mercado hay diferentes tipos de mecanismos para asistir el pedaleo siendo estos los más comunes en la mayoría de e-bikes eléctricas que se comercializan:
Sistemas con sensor de esfuerzo
Estos miden la cantidad de energía/fuerza que ejerces en los pedales y en función a ella, el motor aumentará o disminuirá la asistencia eléctrica.
En general, este sistema proporciona una conducción muy intuitiva y cómoda, ya que puedes mantener constante la cadencia de pedaleo.
Con este tipo de sensor podrás salir en medio de una pendiente muy empinada sin ningún problema.
Además, permiten un uso eficiente de la batería, ya que solo proporcionan la asistencia eléctrica necesaria en cada momento.
El sistema de sensor de esfuerzo solo está disponible en las bicicletas eléctricas de gama alta.

Sistemas con sensor de cadencia
Es el sistema más común y económico.
El sistema de sensor de cadencia solo proporciona asistencia cuando las bielas giran, independientemente de la fuerza que ejerzas en los pedales.

Esto implica que la energía que te entrega el motor depende del nivel de asistencia que tengas seleccionado y no de la energía que emplees en el pedaleo.
¿Qué precio tiene una bici gravel eléctrica?
La mayoría de modelos analizados en esta guía son bicicletas eléctricas de gravel de reconocidas marcas dentro del mundo del ciclismo.
Todas estas marcas de bicicletas de gravel han demostrado un gran rendimiento y durabilidad a lo largo de los años.
Cualquiera de estas bicicletas está dentro de las mejores bicicletas de e-gravel en cuanto a características técnicas y diseño del mercado.
Pero como cualquier bicicleta eléctrica… tienen un precio y en este caso es elevado.
Si quieres comprar una bicicleta eléctrica de gravel tendrás que pensar en gastar mínimo 2.100 euros.
Si quieres un modelo que monte un motor central, los precios no bajan de los 2.700-2.900 euros.
Ahora si lo que quieres es comprar una bici eléctrica de gravel de carbono realmente ligera, los precios no bajan de los 4.000 euros.
¿Dónde comprar una bicicleta gravel eléctrica?
Antiguamente solo podíamos encontrar bicicletas eléctricas de gravel en tiendas especializadas de ciclismo como Alltricks.
Hoy en día tenemos muchas más opciones.
Estas son algunas de las tiendas donde puedes encontrar los modelos que hemos analizado en el ranking.
Si este artículo te ha ayudado a encontrear la mejor bicicleta de gravel eléctrica, te agradeceré mucho que me des un clic en alguno de los iconos de las redes sociales para apoyar esta web.
No te cuesta nada y me ayudas a seguir. Muchas gracias de antemano.

0 comentarios