¿Es obligatorio tener el certificado de circulación patinete eléctrico en 2025?

Los patinetes eléctricos son cada vez más populares en España, ya que son un medio de transporte respetuoso con el medio ambiente. Aunque a día de hoy no es obligatorio obtener un certificado de circulación para los patinetes eléctricos, tenerlo tiene ciertas ventajas.
certificado de circulación patinete

¿Qué dice la DGT sobre los patinetes eléctricos?

La nueva normativa de la DGT tiene como objetivo fomentar la seguridad tanto de los conductores de los patinetes eléctricos, como la de los otros usuarios de la vía. Si quieres conocerla en detalle, te invito a que leas este artículo o que veas el siguiente video.
Pero a modo de resumen, te diré que las normas comunes a cumplir son las siguientes:

  • Está prohibido que los VMP vayan por aceras, zonas peatonales, pasos de travesía, autopistas, autovías, vías interurbanas o túneles en ámbito urbano.
  • Las vías que se pueden utilizar estarán recogidas en una ordenanza municipal.
  • Si no hay una zona de prohibición de tráfico, los vehículos están permitidos en cualquier calle de la ciudad (excepto en las descritas en el primer punto).
  • La velocidad máxima de los patinetes eléctricos deberá estar entre 6 y 25 km/h.
  • Es obligatorio el uso de casco.
  • Es obligatorio presentar un certificado que demuestre que tu patinete eléctrico cumple con las normas.
  • No está permitido circular con auriculares puestos ni bajo los efectos del alcohol.
  • Está prohibido transportar más de una persona en patinete eléctrico.

Entonces…

¿Es obligatorio tener un certificado de circulación del patinete eléctrico?

A partir del 22 de enero de 2024 se exigirá un CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN para los patinetes eléctricos.

Todos los patinetes comercializados antes de esta fecha están protegidos y pueden circular hasta el 22 de enero de 2027 sin certificado. 

A partir del 22 de enero de 2027, sólo podrán circular los patinetes eléctricos que tengan un certificado que demuestre que son aptos para la circulación.

¿Qué es el certificado de circulación?

El certificado de circulación del patinete eléctrico para VMP es un documento oficial expedido por el fabricante que acredita que su scooter eléctrico ha superado todos los requisitos y normativas de seguridad necesarios. El objetivo es que un agente de seguridad pueda comprobar si cumple con las características técnicas para ser considerado un Vehiculo de Movilidad Personal (VMP).

certificado de circulación patinete
Para que me entiendas, es la ficha técnica del patinete eléctrico. El certificado de circulación contendrá información importante sobre el patinete eléctrico como:

  • Marca y modelo
  • Fecha de fabricación
  • Número de serie (bastidor)
  • Peso
  • Potencia
  • Velocidad máxima
  • Dimensiones
  • Diámetro de ruedas
  • Sello del fabricante

¿Cómo puedo saber si mi patinete eléctrico es legal?

Si cumple con las siguientes especificaciones de la DGT:

s
Nota:  Si la ves en móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Altura máxima
1.400 mm.
Anchura máxima
750 mm.
Velocidad máxima
25 km/h.
Potencia nominal de motor
Vehículos sin auto-equilibrado: ≤1.000 W. Vehículos con auto-equilibrado: ≤2.500 W (al menos el 60% de esta potencia se debe dedicar al sistema de autoequilibrado).
Masa
menos de 50 kg.
Longitud máxima
2.000 mm.
Pantalla
Obligatoria. Que muestre velocidad y batería como mínimo.
Sistema de frenado
Dos frenos independientes con una desaceleración mínima de 3,5 m/s2
Visibilidad
Catadióptricos: frontal (blanco), en ambos laterales (blanco o color amarillo auto) y traseros (rojo). Luz de freno diferenciada o combinada con la luz trasera
Emisiones
Clasificación ambiental CERO emisiones.
Avisador acústico
Obligatorio.
Aparcamiento
Sistema de estabilización a la hora de aparcar. Los VMP con menos de 3 ruedas disponen de un sistema de estabilización consistente en una pata de cabra lateral o caballete central.
Ruedas
Diámetro mínimo de las ruedas 203,2 mm y de superficie rugosa para que se adhiera al terreno. No se permite el neumático liso. Doble sistema de seguridad. Deberán disponer de un marcaje de fábrica único, permanente, legible y ubicado de forma claramente visible con información sobre la velocidad máxima, el número de serie, el número de certificado, el año de construcción y la marca y modelo.
Placa metálica para identificar el patinete
Deberán llevar en la parte trasera un espacio para llevar una identificación o etiqueta de registro.

¿Cómo puedo obtener el certificado de circulación de mi patinete eléctrico?

Para obtener el certificado de circulación de tu patinete eléctrico, debes presentar la ficha técnica sellada por el fabricante que contiene todas sus características. Si no posees la ficha técnica de tu patinete eléctrico, es necesario que la solicites ya que es esencial.  Puedes obtenerla contactando al establecimiento donde adquiriste el patinete o directamente al fabricante, proporcionándoles el número de bastidor para obtener el certificado.

tipos de patines
No te preocupes, en la mayoría de los casos el fabricante proporciona sin problema alguno la ficha técnica con el patinete eléctrico. Si no tienes la ficha técnica de tu patinete eléctrico y el fabricante no puede proporcionartela, existe la opción de solicitar la homologación. 

Sin embargo, no es recomendable debido al alto costo que suele tener. En la mayoría de ocasiones  puede ser mayor que simplemente comprar un patinete nuevo.

Además, siendo realistas…  Si no puedes conseguir el certificado es porque seguramente compraste el patinete en 2019 y para el 2027…. ya estará hecho polvo.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cómo obtener el certificado de circulación de patinete eléctrico?
Puedes solitario en la tienda en la cual te vendieron tu patinete eléctrico o directamente contactando con el fabricante y proporcionando el número de bastidor.
¿Qué es obligatorio para llevar patinete eléctrico?
Aunque no es obligatorio disponer de permiso de circulación para poseer y utilizar un patinete eléctrico en España, existen ciertos requisitos legales que deben cumplirse para garantizar su uso seguro y legal. Para llevar un scooter legalmente en la vía pública, es necesario disponer de casco y de la indumentaria adecuada, como guantes y ropa brillante con elementos reflectantes.

También es obligatorio tener un documento de identidad o pasaporte en vigor y en algunas ciudades, contar con póliza de seguro para patinete eléctrico.

¿Cuánto cuesta matricular un patinete eléctrico?
Mucho. Más que comprarte un patinete eléctrico nuevo.
¿Se necesita carnet de conducir para patinete eléctrico?
No, en España no es necesario el carnet de conducir para conducir un patinete eléctrico.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que existe una edad mínima para conducir un patinete eléctrico.

Si no tienes carnet de conducir moto y/coche, te recomendamos que te familiarices con las normas de tráfico y de seguridad para utilizar el scooter eléctrico de forma segura.

¿Necesito licencia para mi scooter eléctrico?
Para conducir un scooter eléctrico no se necesita carné de conducir, siempre que la potencia del motor sea menor de 250W.

Sin embargo, los conductores deben tener la edad mínima para conducir un patinete eléctrico.

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 10 Promedio: 5)

Si este artículo te ha ayudado en tu búsqueda sobre el certificado de circulación de los patinetes eléctricos, te agradeceré mucho que me des un clic en alguno de los iconos de las redes sociales para apoyar esta web.

No te cuesta nada y a mí me ayudas a seguir. Muchas gracias de antemano.

Post Relacionados

Guía que patinete eléctrico comprar
mejores patinetes eléctricos relación calidad-precio
review y análisis cecotec bongo seria A

Deja aquí tu comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Balam Projects S.L. como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través del formulario de contacto.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Hosting Cloudways Ltd. 

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@almaskater.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web almaskater.com, así como consultar la política de privacidad.