Eje Carver C7 ¿En qué se diferencia de otros ejes de Surfskate?

Si quieres saber qué características tiene el eje más famoso y vendido de Carver (C7) y qué ventajas e inconvenientes tiene en comparación con los otros ejes de la marca Carver skateboard
¡Sigue leyendo!
Características del eje Carver C7
El eje Carver C7 es, junto al eje Yow Meraki, el que mayores sensaciones surferas nos aporta, con un giro suave y un bombeo rápido.
Es el eje más técnico de la marca Carver Surf Skate y el que nos aporta sensaciones más cercanas al surf ,ya que el eje delantero nos da la sensación de flotabilidad y el trasero actúa como quilla.
Además del sistema de giro normal que tenemos con cualquier skate, el eje Carver C7 dispone de un muelle que nos proporciona el giro del cutback y el giro timonal.
Con este eje podremos trazar giros amplios y más suaves, así como bombear de forma rápida.
La sensación sobre el surfskate es muy parecida a las que obtenemos en una tabla Single Fin.
Es por tanto, el eje que deberías de elegir si lo que quieres es hacer giros abiertos, trazar líneas amplias y surfear sobre el asfalto con un estilo más clásico.
Aunque está pensado para movimientos más fluidos y amplios este eje permite también movimientos más radicales como regirar el nose para pivotar los giros desde el tail.
Estas características han hecho del eje Carver C7 la opción ideal para los surfistas que quieran entrenar y mejorar la técnica los días que no hay olas.
¿En qué se diferencia con otros ejes Carver?
Eje Carver CX
El eje Carver CX, que salió al mercado en 2005, es más ligero y agresivo que el Carver C7.
Está diseñado especialmente para un surfskating más extremo, hacer trucos de skatepark y derrapar.
Como es un eje más ligero es más fácil de levantar, girar y realizar combos aéreos. También podremos llegar al coping y grindar con mayor facilidad.
Con el eje Carver CX experimentamos sensaciones similares a las que obtenemos con una tabla de tres quillas (thruster), permitiéndonos alcanzar una velocidad decente con el bombeo, aterrizar en aéreo o hacer fakie con mucha estabilidad.

Por lo tanto, si eres un surfista con buen nivel o tu estilo de surf está enfocado al high performance y buscas mejorar tu técnica en maniobras radicales y aéreos, el eje Carver CX será sin duda tu mejor opción.
Sin embargo, este tipo de eje puede darnos la sensación de ser algo inestable en el bowl, en la recepción de los aéreos o al grindar en el coping, ya que a veces choca el eje.
Es por ello que Carver ha sacado un eje especial para estos usos, el eje Carver C5.
¡Sigue leyendo!
Ejes Carver C5
El Carver C5 es un eje para saltar, más truquero y centrado en la ciudad.Está diseñado específicamente para los riders de surfskate que quieren realizar los trucos del skate tradicional sin sacrificar la sensación de deslizamiento de los ejes típicos de surfskate.El Carver C5 sigue teniendo el mismo giro que los ejes anteriores pero con algo más de resistencia.A diferencia de los otros ejes ejes de Carver este es más bajo, corto y estrecho.
Además, tiene la misma ligereza y maniobrabilidad que los ejes de skate convencional, lo que nos facilita hacer ollies más altos y trucos en el skatepark y el bowl con un mejor control.
Los surfskates de Carver que incorporan este eje tienen una tabla de new school con doble kick y ruedas más pequeñas.
Eje Carver C2
El eje Carver C2 es el eje trasero que montan todos los modelos que tienen un eje delantero Carver C7 y Carver CX.
Hace las funciones de la quilla de la tabla. A diferencia de los ejes de skate, el eje trasero Carver C2 monta un Kingpin con más pendiente y unos elevadores.
Esto permite ampliar el rango del rail y tener un comportamiento parecido a las quillas de tu tabla de surf.

¿Qué eje Carver elijo?
Elige el eje Carver C7 sí…
Quieres iniciarte en el mundo del surf skate. También te lo recomiendo si tu estilo de surf es más clásico con giros amplios y maniobras abiertas.
Elige el eje Carver CX sí….
Si eres un surfista con buen nivel o tu estilo de surf está enfocado al high performance y buscas mejorar tu técnica en maniobras radicales y aéreas.
Elige el eje Carver C5 sí…
Buscas un skate para el skatepark y el bowl que te permita hacer trucos del skate sin renunciar a la fluidez que te da un eje de surfskate.
Si este artículo te ha ayudado en saber la diferencia entre los ejes Carver, te agradeceré mucho que me des un clic en alguno de los iconos de las redes sociales para apoyar esta web. No te cuesta nada y a mí me ayudas a seguir. Muchas gracias de antemano.

0 comentarios