Gafas Fotocromáticas o Polarizadas ¿Cuáles Son Mejores en 2025 ?
Llevar gafas (aunque sean transparentes) es una gran idea si practicamos ciclismo ya que estas nos proporcionan protección frente a elementos externos como: polvo, aire frío, ramas, insectos, lluvia, etc.
Hoy en día puedes encontrar muchas gafas de ciclismo en el mercado: fotocromáticas, polarizadas, UV… por lo que resulta difícil elegir unas que se adapten a nuestras necesidades y a nuestro bolsillo.

Tanto las gafas fotocromáticas como las polarizadas nos ofrecen una gran protección frente a los rayos ultravioletas del sol.
Entonces… ¿Qué diferencias hay entre unas gafas fotocromátcas y unas polarizadas?
¡Sique leyendo!
Diferencias entre gafas polarizadas y fotocromáticas
A modo de resumen:
Las gafas fotocromáticas se aclaran u oscurecen en función de la cantidad de luz del entorno.
Las gafas polarizadas ofrecen menos espectro de protección, pero estas tienen un filtro que elimina los reflejos.

Las gafas polarizadas ofrecen la misma protección siempre, sin embargo, las gafas fotocromáticas ofrecen un espectro más alto de protección sin renunciar tampoco a la visión en condiciones de baja luminosidad.
Si compras unas gafas fotocromáticas de gama baja, quizás, notes que la percepción de los colores no es tan buena como en las gafas polarizadas.
Por ello si tienes ojos sensibles a la luz y tu presupuesto no es muy alto, quizás unas gafas polarizadas sean tu mejor opción.
Si quieres seguir profundizando en las diferencias entre las gafas de dol fotocromáticas y polarizadas…
¡Sigue leyendo!
Gafas Fotocromáticas ¿Qué son?
Las gafas fotocromáticas tienen unos cristales que se oscurecen o aclaran en función de la cantidad de luz solar del entorno.
Estas tienen un filtro que reacciona con la luz UV y oscurece cuánta mayor radiación ultravioleta haya.
Esta es la razón por la que este tipo de gafas de ciclismo ofrecen un espectro de protección más alto, sin renunciar a la visión en condiciones de baja luminosidad.
Pero debes tener en cuenta un detalle importante…

La mayoría de gafas fotocromáticas solo abarcan 2 categorías de protección.
Solo las de lentes fotocromáticas de gama alta pueden variar 3 categorías, abarcando un gran espectro de protección.
Además, debes de tener en cuenta que en las gafas fotocromáticas de gama media-baja el tintado no es inmediato, sino progresivo.
Este tipo de gafas tardan más tiempo en aclararse que en oscurecerse.
Tan solo los modelos de gafas más reconocidas, como las gafas fotocromáticas Oakley, tienen unos cristales que se oscurecen y se aclaran en pocos segundos. Tanto que se te olvida que las llevas puestas.
Si te interesa...
Hemos analizado y comparado las mejores gafas fotocromáticas de ciclismo de este año.
Gafas Polarizadas ¿Qué significa?
Las gafas polarizadas disponen de un filtro que bloquea la luz reflejada, es decir, aquella que proviene del rebote de la luz sobre las superficies planas como la carrocería de los coches, asfalto, mar, etc.
Solo permiten la entrada de luz natural por lo que reduce la fatiga visual.
La desventaja es que, al incluir un filtro extra, suelen ser algo más oscuras.

Además, las gafas polarizadas ofrecen la misma protección siempre.
Es decir, unas gafas polarizadas de categoría 2 filtrará un 60% de los rayos UV, independientemente de la luz que haya.
Por otro lado, algunas pantallas LCD no se ven bien cuando usamos este tipo de gafas por lo que podremos tener problemas al orientarnos con nuestro ciclocomputador.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Qué es mejor gafas polarizadas o fotocromáticas?
En realidad, depende de tus necesidades.
Las lentes polarizadas son ideales para actividades como la pesca, el esquí y la conducción, porque ayudan a reducir el deslumbramiento y hacen que los colores parezcan más vivos.
Las lentes fotocromáticas son ideales para el uso diario porque se oscurecen o aclaran en función de la cantidad de rayos UV presentes, lo que las hace ideales para condiciones de luz cambiantes.
Ambos tipos protegen también de los rayos UV.
En definitiva, todo depende de las preferencias personales y de para qué se necesiten las gafas.
¿Qué diferencia hay entre polarizado y fotocromático?
Las lentes polarizadas están diseñadas para reducir el deslumbramiento provocado por la luz que se refleja en superficies como el agua, la nieve y el asfalto.
Las lentes polarizadas también bloquean ciertas longitudes de onda de la luz, lo que ayuda a reducir el deslumbramiento pero también puede distorsionar la visión dependiendo del ángulo de la luz.
Las lentes fotocromáticas están diseñadas para oscurecerse y aclararse en función de la cantidad de rayos UV presentes en el entorno.
No reducen el deslumbramiento, sino que ajustan su tinte para ayudar a mejorar la visibilidad en condiciones de luz cambiantes.
¿Quién debe usar lentes fotocromáticos?
Las lentes fotocromáticas son ideales para quienes pasan tiempo al aire libre y desean una visión cómoda en condiciones de luz cambiantes.
Son especialmente adecuadas para las personas que pasan mucho tiempo en actividades como conducir, caminar, correr, hacer senderismo, montar en bicicleta o jugar al golf, en las que los niveles de luz cambian de interiores a exteriores.
Si estos artículos te han ayudado a saber qué diferencias hay entre las gafas polarizadas y fotocromáticas, te agradeceré mucho que me des un clic en alguno de los iconos de redes sociales para apoyar esta web. No te cuesta nada y a mí me ayudas a seguir. Muchas gracias de antemano.

0 comentarios