Seguro Obligatorio Patinete Eléctrico en 2025 ¿Si o No?
Esta nueva legislación pretende proteger tanto a los conductores de patinetes eléctricos como a los peatones.
El objetivo es evitar, en medida de lo posible, los accidentes.

¡Vamos al lío!
¿Es obligatorio tener un seguro para conducir un patinete eléctrico?
La nueva normativa de la DGT no establece como obligatorio contratar un seguro para patinetes eléctricos.
Y a día de hoy sigue sin ser obligatorio.
Sin embargo, cada vez que ocurre un accidente de patinete eléctrico en el que hay una víctima mortal, se reabre el debate.
Recientemente tanto el Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguro como el director general de Tráfico se muestran a favor de la implementación de un seguro obligatorio para patinetes eléctricos.

Hay excepciones
Sin embargo, en algunas ciudades como Barcelona si lo es desde hace unos meses.
Nueva normativa de la DGT
A pesar de la nueva normativa de tráfico que regula el uso de los vehículos de movilidad personal (VMP) no establece como obligatorio contratar un seguro para poder conducir un patinete eléctrico, el incremento del número de accidentes de tráfico hace que se esté replanteando modificar este asunto.
Recientemente, el director general de Tráfico, Pere Navarro, afirmó lo siguiente durante el debate de Micromovilidad y Seguridad Vial:
«Me parece lógico y razonable, parece que ahora toca, está en la agenda… La DGT está a favor del seguro obligatorio para los patinetes»
Seguro obligatorio patinete eléctrico en algunas ciudades
De hecho, la nueva normativa de la DGT deja la posibilidad a los ayuntamientos a regular sobre este asunto.
Ciudades como Barcelona, Madrid, Pozuelo de Alarcón, Benidorm, Valencia, Mahón y Córdoba han establecido como obligatorio la contratación de un seguro para patinetes eléctricos que tenga cobertura de responsabilidad civil a terceros.
Por lo tanto, los usuarios de patinetes eléctricos deben verificar las ordenanzas municipales en su área para conocer cualquier regla adicional a seguir.

Actualmente, la legislación varía de un ayuntamiento a otro en cuestiones como la obligatoriedad del seguro, la edad mínima para conducir estos vehículos o el uso del casco.
¿Qué pasa si no contratas un seguro para patinete eléctrico?
Un patinete eléctrico no necesita obligatoriamente un seguro si cumple con las características técnicas que establece la Dirección General de Tráfico (DGT) para ser considerado un “Vehículos de Movilidad Personal” (VMP).
Características técnicas
- Vehículos de una o más ruedas
- Dotados de una única plaza
- Propulsados exclusivamente por motores eléctricos
- Velocidad máxima de 6 a 25 km/h
- Sólo podrán tener un asiento o sillín si disponen de un sistema de autoequilibrio (Segway)
Si tu patinete eléctrico supera los 25 km/h, tiene asiento o puede transportar más de una persona, entonces se te exigirá autorización administrativa y póliza de seguro para poder conducirlo por la ciudad.
Sin embargo, aunque tu patinete entre dentro de la categoría de VMP, debes saber que los conductores de los patinetes eléctricos son responsables sobre los daños que causen a terceros.
Un ejemplo:
Si vas en patinete y chocas accidentalmente con un coche y le haces algún desperfecto, serás tú quien tenga que correr con los gastos del arreglo del coche.
El dinero saldrá de tu bolsillo.
Otro ejemplo:
Es hora punta, la calle está llena.
Vas por el carril bici pero quieres adelantar a una bici que va más lenta. Para ello invades un poco la acera.
No ves a una persona que iba caminando y la arrollas.

Esa persona se lesiona de gravedad y durante un tiempo no puede ir a trabajar.
Eres tú quien tendrá que compensarle los gastos médicos y los días que ha faltado al trabajo ¿Sabes cuánto es esto?
Poco no es, te lo aseguro.
Contratando un seguro de patinete eléctrico no solo evitas que todos estos gastos salgan de tu bolsillo, sino que además algunos seguros también te cubre los daños ocasionados a tu patín eléctrico.
Incluso hay algunos que te cubren en caso de robo del patinete eléctrico, lamentablemente un hecho común en estos días.
Nuestro consejo: hoy en día puedes encontrar seguros de patinetes eléctricos que te cubren hasta 150.000 euros de responsabilidad civil por algo más de 20 euros al año.
Además, puedes hacer todos los trámites de forma online en menos de 2 minutos.
Creemos que es “una tontería” asumir tanto riesgo por no contratar un seguro.
¿Qué tener en cuenta antes de contratar un seguro para patinete eléctrico?
No todos tenemos las mismas necesidades, por lo que no todos debemos contratar el mismo seguro.
Existen seguros básicos y otros que cubren a toda la familia, costos legales e incluso el robo de un patinete eléctrico.
El mejor seguro de patinete eléctrico es el que se adapta a tus necesidades y a tu bolsillo.
Si quieres saber qué ofrece cada compañía de seguros antes de contratar, visita nuestro artículo: guía para contratar un seguro de patinete eléctrico.
En él te explicamos detalladamente los puntos a considerar para elegir el mejor seguro para ti.

Comparativa seguros patinetes eléctrico
Si eres de los que te gusta comparar y analizar la oferta que te ofrece el mercado, te recomendamos que te pases por nuestro artículo de comparativas de seguros para patinetes eléctricos.
En él revisamos y comparamos las pólizas de seguros para patinetes eléctricos que ofrecen las mejores compañías del mercado, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y a tu bolsillo.
Hay opciones por poco más de 20 euros al año.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Cuándo entra en vigor el seguro para patinetes eléctricos?
En algunas ciudades como Barcelona, Madrid, Pozuelo de Alarcón, Benidorm, Valencia, Mahón y Córdoba ya es obligatorio contratar un seguro para patinete eléctrico.
Aunque está en la agenda de la DGT aún no se sabe una fecha en la cual entrará en vigor el seguro obligatorio para patinetes eléctricos en todo el territorio nacional.
¿Qué pasa si tengo un accidente con el patinete eléctrico?
Si tienes un accidente con tu scooter eléctrico, los costes de los daños a terceros y a ti mismo pueden estar cubiertos por una póliza de seguros.
Siempre que hayas contratado un seguro, claro.
Dependiendo de las condiciones de la póliza, estos costes pueden incluir gastos médicos, daños materiales e incluso costas judiciales.
¿Cuánto cuesta el seguro de un patinete eléctrico?
El coste del seguro del patinete eléctrico depende del tipo y valor del vehículo, así como de la cobertura deseada.
En términos generales, la cobertura básica para un patinete eléctrico monoplaza comenzará en torno a los 20 euros al año.
Sin embargo, dependiendo de las características y el valor del scooter, una póliza de seguro puede costar hasta cientos al año.
¿Puedo contratar un seguro de scooter eléctrico por Internet?
Sí, es posible contratar un seguro de patinete eléctrico por Internet.
La mayoría de las aseguradoras tienen sitios web donde puedes rellenar un formulario y contratar la póliza sin tener que salir de casa.
Antes de contratar cualquier póliza, asegúrate de leer este artículo.
Si este artículo te ha ayudado en tu búsqueda sobre el seguro obligatorio del patinete eléctrico, te agradeceré mucho que me des un clic en alguno de los iconos de las redes sociales para apoyar esta web.
No te cuesta nada y a mí me ayudas a seguir. Muchas gracias de antemano.

0 comentarios