Las 7 señales de tráfico para bicicletas que debes conocer
Conocer las señales de tráfico antes de lanzarte a la calle con tu bicicleta es imprescindible si no quieres llevarte una multa a casa o peor, un susto.
Debes saber que la bicicleta es un vehículo al que se le aplican todas las normas generales de circulación y otras específicas.

El significado de las señales generales de tráfico lo puedes encontrar en todos lados y si conduces, seguro que las conoces de sobra.
Sin embargo, las señales de tráfico específicas para bicicletas no son tan conocidas. En este artículo te las explicamos todas
¡Vamos al lío!
Las 7 señales de tráfico para bicicletas y ciclistas
1. Señal camino reservado para ciclos o ciclistas
Todas las señales de tráfico redondas con el fondo azul nos indican obligación. No solo las señales de tránsito de ciclistas.
Esta señal, por lo tanto, nos indica que los ciclistas están obligados a circular por la calzada.

Esta señal también indica que cualquier otro tipo de vehículo tienen prohibida la circulación por esta vía, ya que esta está reservada para bicicletas y ciclos.
¡OJO!
Si vas en bici, ves esta señal y no circulas por la calzada, es posible que te caiga una multa, ya que es tu obligación circular por ella.
2. Señal de fin de vía reservada para ciclos o ciclistas
La misma señal tachada te indica que en ese punto finaliza la vía reservada para ciclistas o ciclos.
Por lo tanto, no estás obligado a circular por la calzada y otro tipo de vehículos pueden circular por ella.

3. Señal de peligro ciclistas
Todas las señales en forma triangular quieren decir peligro.
Esta señal advierte de la proximidad de un paso para ciclistas. Cuando la veas deberás prestar especial atención, ya que puedes encontrarte con algún ciclista que sale a la vía o la cruza.

En las ciudades es habitual encontrarlas en los cruces de los carriles bicis u otros lugares frecuentados por ciclistas.
Si vas en coche...
Si quieres adelantar a un ciclista o un grupo de ciclistas debes dejar 2 metros de margen y reducir la velocidad de conducción hasta 20 km/h.
4. Señal de carril bici o vía ciclista adosada a la calzada
Esta señal es una combinación de dos señales de tráfico:
- Las flechas de la señal te indica el número de carriles que hay en la vía, así como el sentido de circulación.
- La señal redonda azul sobre la flecha ya la conoces

Cuando veas esta señal debes saber que el carril donde se sitúa la bicicleta solamente puede ser utilizado por ciclos o bicicletas.
5. Señal de senda ciclable
Esta señal nos indica la existencia de una vía para ciclos y peatones que está separada del tráfico con vehículos de motor.

Quizás la has visto alguna vez y no sabías su significado. Ahora que ya la conoces, cuando la veas síguela, ya que estas vías suelen discurrir por espacios extensos como parques, jardines o bosques.
6. Señal de vía compartida
Podemos encontrar dos variantes de esta señal para ciclistas
Vía compartida sin separación
Esta señal de tráfico nos indica que la vía por la que vamos es compartida por peatones y ciclistas pero sin separación.
Es frecuente encontrarla en calles peatonales. Te recomendamos, como ciclistas, extremar la precaución y reducir la velocidad.

Vía compartida con separación
La misma señal, pero con una raya en medio nos indica que esta vía es compartida entre peatones y ciclistas con separación.

7. Señal itinerario recomendado
Todas las señales de tráfico cuadradas con el fondo azul nos indican una recomendación. No solo las señales de tránsito de ciclistas.
Esta señal nos indica de la existencia de un vía ciclista por la cual nos recomienda ir. Recuerda que recomienda, no obliga.

8. Prohibición de circulación….
Esta señal nos indica que en esta vía está prohibida la circulación a vehículos (en rojo) excepto ciclos y motocicletas (en negro).

Otras señales de tráfico para bicicletas
Marcas viales en el suelo
1. Marca de paso para ciclistas
Estas marcas las encontramos frecuentemente en la ciudad. Se presentan con dos líneas transversales discontinuas y paralelas sobre la calzada.
Indican preferencia para los ciclistas.
Nosotros, como ciclistas, te recomendamos que extremes la precaución en estos cruces, ya que la mayoría de conductores no conocen estas marcas viales.

En estos puntos suele haber muchos accidentes. Recuerda que, en caso de accidente, tienes todas las de perder, por mucha preferencia que tengas.
2. Marca de vía ciclista o carril bici
Esta imagen sobre el pavimento de una carretera o en un carril bici, indica que ese espacio está reservado únicamente para el uso de bicicletas.
Las solemos ver con frecuencia en ciudades y pueblos grandes. A diferencia de las señales de tráfico para ciclistas, esta marca puede variar.
Esta señal es frecuente encontrarla en las incorporaciones a las autopistas o autovías. Vías en las que la circulación de los ciclos está totalmente prohibida por razones obvias de seguridad.

En cualquier caso todas indican lo mismo.
Semáforos para ciclistas
Cerca de los carriles bicis, en ciudades grandes españolas y europeas, podemos encontrar semáforos específicos para ciclistas y usuarios de VMP.
El funcionamiento y el código de colores es exactamente igual que los semáforos convencionales (luz verde, intermitente y roja) pero solo los ciclistas deben obedecer a sus señales.
Ahora ya estás listo para circular con seguridad con tu bicicleta. Recuerda que respetar las señales de tráfico para bicis te hace menos propenso a sufrir un accidente y a que se vacíe tu bolsillo con una multa.
Si este artículo te ha ayudado para como ciclista saber todas las señales de tráfico para bicicletas, te agradeceré mucho que me des un clic en alguno de los iconos de las redes sociales para apoyar esta web. No te cuesta nada y a mí me ayudas a seguir. Muchas gracias de antemano.

0 comentarios