Surfskate Decathlon. Opiniones del Surfskate Más Barato de 2025
Teníamos ganas de patinar con él, ya que fue el surfskate más vendido de 2020. Tal fue el éxito que Decathlon decidió relanzarlo con algunas mejoras.
En este artículo te contaremos qué mejoras tiene este modelo con respecto a la versión de 2020.
Lo hemos probado, sobre todo en llano y en el skatepark.
Si quieres saberlo todo de este surfskate de Decathlon (lo bueno y lo no tan bueno) y si merece la pena o no comprarlo…
¡Sigue leyendo!
1. Pros y contras
Pros
Su precio, extremadamente económico
Ideal para principiantes
Variedad de colores
Ideal para giros abiertos y amplios
Garantía 2 años
contras
Modelo único
Eje delantero mejorable
2. Surfskate Carve 540 Bird, características técnicas
Con unas medidas estándar (32,60″ x 9,76″) y unos componentes de calidad es, probablemente, la mejor opción (y la más económica) para aquellos que quieran iniciarse en el mundo del surfskate sin dejarse un dineral.
Sin ser el surfskate que mejores sensaciones surferas nos ofrece, el eje te permite realizar giros cerrados y aprender la técnica del bombeo.
Los ejes blandos (trucks) de 1600mm han sido especialmente diseñados para poder carvear y para permitir giros de hasta 180 grados.
En definitiva, si estás buscando un surfskate barato para iniciarte en este mundillo o para empezar a practicar las maniobras del surf sobre el asfalto, no encontrarás un surfskate con un precio tan extremadamente competitivo.
3. Review del surfskate Carver 540 Bird de Decathlon
Tabla
Lo primero que vemos en la nueva versión de 2021 del surfskate de Decathlon es que, además del diseño de color caoba y negro, la marca ahora ofrece dos diseños más alegres y coloridos:
- Blanco, verde turquesa y coral
- Blanco, marrón y coral
En cuanto a la tabla, no ha habido muchos cambios. Es una tabla de medidas estándar (32,60″ x 9,76″ ).
Decathlon solo ofrece un modelo de tabla, por eso ha buscado un tamaño que sea muy polivalente y que se adapte a muchos riders.
El shape de la tabla es completamente plano (sin rocker ni cóncavo), pero si cuenta con un kicktail que te permitirá pisar fuerte sobre el eje trasero para hacer giros cerrados o para pivotar.
Al no tener cóncavo tendrás que poner conciencia a la hora de colocar los pies para cambiar el peso de tu cuerpo de puntera a talones, facilitando la maniobra básica de rail to rail.
La tabla incorpora en la parte trasera un pad, imitando a otros surfskate como los Swelltech.
Desde mi punto de vista, este pad tiene más función estética que otra cosa, ya que no se agarra del todo bien. Yo hubiera puesto una buena lija en toda la superficie de la tabla.
Ejes
Este es un surfskate barato, por lo que no podemos esperar tener las sensaciones surferas que proporcionan otros sistemas de muelles como los ejes Carver C7 o el nuevo eje de Yow Meraki.
Monta un sistema de ejes de 160 mm, el cual permite giros de hasta 180 grados.
En mi opinión, es ideal para principiantes, pero si le das mucha caña puede quedarse algo corto el giro.
En ese caso, siempre puedes cambiar la dureza del eje puede apretar/aflojar la tuerca del truck para darle más o menos giro o cambiarle los bushing que trae (85a delante y 92a detrás) por unos más blandos.
El modelo de 2020 ofrece la posibilidad de cambiar de lugar el eje para así modificar el wheelbase (distancia entre ejes) pudiendo elegir entre un wheelbase de 61, 59 y 56 cm.
Sin embargo, este era un punto flojo de la tabla y algunos modelos se rompían por los agujeros.
Es por ello que en la versión de 2021 han mejorado este aspecto y ahora solo ofrece una distancia de ejes de 60 cm.
Ruedas
Monta unas ruedas algo más pequeñas que las que estamos acostumbrados a ver en otros surfskate (65 x 44 mm) y algo más blandas (78A).
Debes de tener en cuenta que es un surfskate especialmente diseñado para principiantes, por lo que este tipo de rueda te proporciona un buen agarre para comenzar a hacer tus primeras maniobras con seguridad.
Eso sí, si buscas hacer derrapes o slides, quizás, no sean las mejores ruedas, ya que al ser ruedas blandas resbalan menos y sufren más desgaste y resquebrajamiento.
Por otro lado, el perfil de la rueda es redondeado. Esta característica, junto con el giro que proporciona el eje delantero, te permitirá derrapar con facilidad.
Pero te volvemos a insistir, no es la rueda más adecuada para este uso, por lo que debes esperar que se desgaste más rápido que si solo carveas.
4. Nuestra experiencia con el Carve 540 Bird
Ciudad
Sin duda es el terreno donde mejor se comporta este surfskate de Decathlon. El eje da un giro más que suficiente para carvear por la ciudad y practicar la técnica del bombeo de surf.
Al tener unas ruedas blandas, amortiguan cualquier irregularidad del pavimento y, una vez que cogemos inercia, podemos ir a una buena velocidad por la ciudad.
Plano
Antes de probarlo en el skatepark nos fuimos a un terreno liso y plano para practicar algunas maniobras y giros de surf.
Aunque no solemos practicar mucho en terreno llano, debemos confesar que es el mejor escenario para los que se inician en el mundo del surfskate, ya que este tipo de terreno te permite dominar las maniobras fundamentales como el bombeo o los giros de forma segura.
Si la superficie es lisa, como una pista de patinaje o un garaje, puedes alcanzar una buena velocidad con el bombeo gracias a su eje y pasarte varios minutos patinando sin poner un pie en el suelo ¡El límite lo marcará la resistencia de tus piernas!
Skatepark
Aunque su eje no permite giros muy cerrados y radicales como otras marcas de surf skate, el Carver 540 puede ser una buena opción si quieres iniciarte en los skatepark o pumptrack con confianza.
Un eje con menos giro nos transmite más seguridad cuando subimos por los planos inclinados o por la pared del bowl.
Tampoco es una tabla indicada si lo que buscas es practicar maniobras más radicales como el snap o el bertslide, ya que ni el shape de la tabla ni las ruedas que monta este surfskate son las óptimas para este uso.
A mejorar
Después de haber estado probando el surfskate de Decathlon durante unos días podemos decir que estamos, probablemente, ante el mejor surfskate barato del mercado.
Aun así hemos encontrado algunos aspectos que se podrían mejorar para futuras versiones del Carve 540 Bird.
Puede quedarse corto
Si eres un surfista intermedio o quieres darle caña al surfskate y mejorar tu surfing fuera del agua, puede que este surfskate se te quede algo corto.
Cuando quieras exigirle un poco más al surfskate, te darás cuenta de que necesitas una tabla con más cóncavo y agarre, con el tail más ancho y unos ejes que respondan mejor.
Si ese es tu caso, quizás convendría que le echaras un ojo a nuestro ranking de los mejores surfskate en relación calidad-precio.
Cualquiera de ellos te ofrecerá sensaciones más parecidas al surfing y te permitirán progresar durante años.
Poca variedad de modelos
Estamos acostumbrados que las mejores marcas de surfskate ofrecezcan una gran variedad (tamaño, ejes, wheelbase,etc) en sus modelos.
En este caso, Decathlon solo ofrece un modelo de surfskate.
Yo pondría el mismo modelo, pero con diferentes tamaños de tabla (30′, 31′ y 32′) y con diferentes wheelbase.
Así se adaptaría a un rango mayor de niveles y edades.
Eje delantero
Es verdad que tiene menos “libertad” en el eje y que no es el eje que más sensaciones surferas ofrece, ya que el giro lo proporciona sobre todo unos bushing blandos. Pero por un tercio de lo que cuesta uno de marca, está fantástico.
Sin embargo, estos ejes son ideales para principiantes y tienen la ventaja de que pesan bastante menos que los ejes con muelles.
Aun así, recuerda que puedes ajustar y cambiar la dureza de los ejes ajustando el tornillo central (apretando para darle más rigidez, aflojando para darle más flexibilidad).
Pad trasero
Me parece un complemento más estético que funcional. En próximas versiones yo haría una tabla con una lija entera y un poco de cóncavo.
Eso agarra mucho más y daría mucha más confianza que el pad trasero que dispone.
No es el surfskate que mejor simule los movimientos del surf, pero por este precio no encontrarás un surfskate barato que ofrezca esta calidad de materiales y una garantía de 2 años.
Comparativa surfskate baratos
En este apartado podrás encontrar una comparativa de 3 modelos de surfskate baratos. Para que puedas determinar si el surfskate de Decathlon (Carve 540 Bird) es el que más se ajusta a tus necesidades.
Nota: Si la ves en móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Surfskate Carve 540 Bird vs Carver Triton
Es un poco injusto comparar estos dos surfskate. El Carver Tritón es la gama más barata de la reconocida marca Carver Skateboard.
Ofrece una tabla, eje y ruedas de mayor calidad. La Carver Tritón es la tabla con mayor longitud (32″) y con mayor distancia entre ejes (17 7/8”) de toda la gama Carver Triton.
En general podemos decir que es mucho mejor surfskate que el modelo de Decathlon.
¿Dónde está la pega entonces? El precio. A pesar de ser el modelo más barato de Carver cuesta casi el doble que el surfskate de Decathlon.
Surfskate Carve 540 Bird vs Miller Kirra
Los dos modelos pertenecen al ecosistema de los surfskate baratos.
El Miller Kirra ofrece una tabla más ancha 32” x 10” y un kicktail ancho, por lo que podremos colocar de forma cómoda el pie trasero para lanzar maniobras con mayor agarre y confianza.
Las ruedas son más grandes y blandas, por lo que tendrás mayor agarre a cambio de perder un poco de deslizamiento para hacer los slides.
El surfskate de Decathlon es un poco más estrecho y no nos sentimos tan cómodos a la hora de lanzar maniobras.
Ambos surfskate tienen características muy similares, sin embargo, el surfskate de Decathlon ofrece un precio mucho más competitivo por la calidad de sus componentes.
¿Quién debería comprar un surfskate Carver 540 Bird de Decathlon?
Este es un surfskate ideal para aquellos que quieren probar el surfskating pero no quieren gastarse lo que vale un surfskate de las marcas top del mercado.
Si eres principiante y quieres iniciarte en el mundo del surfskate para ensayar una y otra vez los movimientos del surf para y automatizarlos fuera del agua, no encontrarás un surfskate con semejantes prestaciones y con un precio tan extremadamente competitivo.
Lo mejor: Su precio, muy económico. Estable. Ideal para principiantes. Ligero.
Lo peor: Eje mejorable. No es un tecnificador del surf.
Éste es tu surfskate si quieres iniciarte en el mundo del surfskate sin dejarte un dineral. Este surfskate ofrece características técnicas más que aceptables al precio más competitivo del mercado.
Relación calidad precio: 7.5/10
¿Qué precio tiene el surfskate Carver 540 Bird de Decathlon?
El Carve 540 Bird pertenece al ecosistema de los surfskate baratos.
El precio de este surfskate de Decathlon es de algo más de 100 euros.
Un pelotazo si lo comparas con el precio de otras marcas de surf skate baratos como (Miller y Slide), que no bajan de los 180 euros.
¿Dónde comprar el surfskate Carver 540 Bird de Decathlon?
Al ser un producto de Decathlon puedes comprarlo en cualquier tienda física o en la tienda online de Decathlon.
Si este artículo te ha ayudado en tu búsqueda del surfskate de Decathlon, te agradeceré mucho que me des un clic en alguno de los iconos de las redes sociales para apoyar esta web. No te cuesta nada y a mí me ayudas a seguir. Muchas gracias de antemano.

0 comentarios