El Mejor Surfskate Barato de 2025
En los últimos años hemos visto como un mayor número de surfistas profesionales usaban el surfskate como la mejor herramienta para mejorar su técnica cuando no hay olas.
Hoy son muchas las personas que los siguen y buscan comprar su primer sin gastarse un dineral para progresar en su surf cuando están lejos del mar

En este ranking encontrarás los 7 modelos de surfskates económicos más vendidos del mercado y que además presentan una gran relación calidad-precio y que pueden encontrarse por debajo de los 200 euros.
Espero que este artículo te resulte útil, y si tienes cualquier duda puedes dejar tu comentario al final del artículo. ¡Intentaré darte respuesta lo antes posible!
¡Vamos al lío!
Comparativa de los mejores surfskate baratos
Utiliza esta tabla comparativa de los mejores surf skate baratos y buenos. Para que elijas según tus preferencias y comiences a mejorar tu surf.
El surfskate más barato de 2025
Reactivo, ideal para pump trucks y el más barato del mercado
El nuevo surfskate de Decathlon: El Oroboros 30” es el surfskate más barato (y fiable) del mercado.
Características técnicas
Tamaño: 30” x 9.8”
Wheelbase: 16”
Eje: Extreme Reverse King Pin
Ruedas: 70mm 78A
Este modelo destaca por tener la tabla más pequeña (30” x 9.8”), el menor wheelbase (16”) y ser uno de los surfskates más ligeros (3.1kg).
Es, por tanto, un surfskate muy reactivo.
Ideal si quieres ir a los pump tracks, bombear por la ciudad o practicar las maniobras de surf sobre el asfalto.
Aunque no te lo recomiendo si mides menos de 1,70m porque, por su diseño y características, puede resultarte demasiado inestable.
Me gusta mucho su diseño compacto, con cóncavo ligero y kicktail, el cual te permite poner de forma cómoda el pie y meterle presión para hacer giros más radicales y slide.
Cuando hablamos del nuevo surfskate de Decathlon, no podemos evitar compararlo con el modelo anterior (Carve 540 Bird), que analizamos más adelante en este ranking.
Aunque monta el mismo eje, las ruedas son algo más grandes y anchas (70mmx50mm), ideal para los pumptracks.
Este modelo cuenta con una lija tradicional en la parte superior (se agradece) y carece del pad trasero.
La verdad es que yo no he echado nada en falta. De hecho me parece una mejora.
Como todos los surfskates baratos, monta un eje tipo Reverse Kingpin que, aunque permite hacer giros cerrados, no proporciona las mismas sensaciones que el eje Yow Meraki.
Sin embargo, el punto fuerte de este surfskate es que cuesta la mitad que los surfskate de marcas reconocidas como YOW, Carver o Swelltech, siendo la opción ideal para aquellos que quieran iniciarse en este mundillo sin dejarse un dineral.
Si te interesa te recomiendo que compruebes su precio en la tienda online de Decathlon, donde suelen tener más stock y encontrarlo más barato que en las tiendas físicas.
Pros
Su precio, extremadamente económico
Ideal para pump trucks
Muy ligero y compacto
Muy reactiva
Garantía de 2 años
contras
Eje delantero mejorable
Los mejores surfskate baratos de 2025
El surfskate más barato de la marca Carver
La mayoría de los modelos de Carver cuestan más de 300 euros. Sin embargo, los Carver Tritón no llegan a 235 euros.
Además, el Carver Triton Signal monta el mismo eje (Carver CX) y las mismas ruedas (70mm 78a Roundhouse Mag wheels) que los modelos Carver de gama alta.
Características técnicas
Tamaño: 31” x 19 3/4”
Wheelbase: 17”
Eje: Carver CX
Ruedas: Roundhouse Mag wheels 70mm 78a
El eje ofrece una gran estabilidad y rango amplio de giro y las ruedas destacan por ser muy polivalentes, ya que proporcionan un buen agarre y estabilidad sin comprometer la velocidad.
Es por ello que la gama Carver Tritón se sitúa como una de las mejores opciones en relación calidad-precio del mercado.
¿Dónde está el truco?
En la tabla: tiene cóncavos menos marcados y menos variabilidad de diseño que otras gamas de Carver.
El cóncavo ayuda a evitar que el pie se mueva de la tabla al realizar maniobras o giros potentes.
Sin embargo, el Carver Tritón Signal está más pensado para aquellos que se inician en el surfskating, por lo que no te tendrás que preocupar por este aspecto.
¿Quieres saber más?
Pásate por nuestro artículo Carver Triton, donde analizamos y comparamos los 4 modelos de la gama Carver Triton.
Te lo recomiendo si eres un adulto que busca comprar su primer surfskate para practicar los movimientos de surf fuera del agua.
Su tabla grande (31″) y su wheelbase generoso (17″) la convierten en una tabla muy estable.
Eso sí, si eres una persona grande puede resultarte demasiado reactivo. En ese caso, mira el modelo Slide Neme Pro que analizaremos más adelante.
Si quieres comprar un surfskate con la garantía de calidad de una marca referente en el mercado como Carver Skateboard y con uno de los mejores ejes de surfskate del mercado, entonces el Carver Triton Signal, debería de ser tu opción por defecto.
Te recomiendo que compruebes su precio en Amazon donde suele estar más barato que en otras tiendas online como Xtreme Inn o Tablas SurfShop.
Pros
Excelente relación calidad-precio
Eje carver CX
Ideal para principiantes
El más barato de Carver
contras
Tabla sin cóncavo
3. Miller Kirra
Uno de los surfskates más vendidos de los últimos años
El surfskate Miller Kirra es el modelo más popular de la marca Miller Division y uno de los surfskate más vendidos del mercado.
A mí no me extraña, ya que ofrece unas buenas prestaciones técnicas a un precio muy competitivo.
Características técnicas
Tamaño: 31.5” x 10”
Wheelbase: 17.71”
Eje: Extreme Reverse King Pin
Ruedas: Creek 70mm 78A
Se ha convertido en la opción preferida de aquellos que quieren iniciarse en el surf skate pero no quieren pagar lo que vale un YOW.
Es la competencia directa del modelo de Decathlon, ya que está especialmente diseñado para principiantes.
Sus medidas (31.5” x 10”) te permite llevar una postura de pie (stance) más abierta, proporcionándote una gran estabilidad.
Me ha sorprendido su kicktail ancho, como los skates convencionales, el cual te permite colocar de forma cómoda el pie trasero al lanzar maniobras.
Montan un eje delantero ERP (Extreme Reverse Kingpin) que proporciona un radio de giro muy alto, sin ser como el eje Meraki de YOW.
A mí en lo personal, me gusta mucho el diseño. Es alegre y llamativo.
Monta unas ruedas grandes y blandas. Estas tienen las siguientes ventajas:
- Proporcionan estabilidad en todo tipo de superficies
- “Pasan por alto” las irregularidades del terreno
- Ofrecen un buen agarre
Son unas ruedas ideales para iniciarse y para progresar. Te sentirás muy cómodo a la hora de hacer tus primeros derrapes.
Sin ser tan barato como los surfskate de Decathlon, ofrece buenas prestaciones a la mitad de precio que otros surfskates similares.
Si te interesa te recomiendo que consultes su precio en Amazon, donde suele estar más barato que en otras tiendas online como Xtreme Inn, Tablas SurfShop, Carrefour o FNAC.
Pros
Su precio, muy económico
Apto para principiantes
Polivalente
Su diseño
contras
Eje delantero se afloja y chirría con el tiempo
Un surfskate grande para riders en busqueda de sensación longboard
El Slide Neme Pro Spacial Surfskate es el modelo más grande (35” x 9.7”) de este ranking y de la marca Slide .
Es un skate especialmente diseñado para longboarders y riders que prefieren un estilo de surf más clásico.
Características técnicas
Tamaño: 35″ x 9.7″
Wheelbase: 19 ½”
Eje: Extreme Reverse King Pin
Ruedas: 70mm x 55mm 78A
Este surfskate es ideal para rider altos (más 1,80 m) o para aquellos de menor estatura que busquen sensaciones de longboard en el asfalto.
Dispone de un wheelbase generoso (19 ½”), lo que nos proporcionará un ride relajado con giros amplios y una gran estabilidad a alta velocidad.
Esta distancia entre ejes y el tamaño de la tabla nos permitirá tener un stance (postura) mucho más abierto, lo que nos proporciona un extra de estabilidad para practicar tus maniobras de surf.
Destaca de su shape la cola de golondrina y su ligero cóncavo.
Sin ser exagerado, nos ayudará a cambiar el peso de canto a canto (rail to rail) y aprovechar mejor el bombeo y las curvas.
Además, dispone de un pequeño kicktail para que puedas colocar de forma cómoda el pie trasero.
Es un surfskate muy polivalente ya que nos ofrece estabilidad necesaria para recorrer grandes distancias (cruising), así como la posibilidad de explorar el flow y algunas maniobras de surf.
Las ruedas de gran tamaño y blandas nos proporcionarán mayor estabilidad y agarre al asfalto.
En definitiva, si buscas tu primer surfskate y tu estilo de surf se asemeja más al surf clásico o eres una persona alta el Slide Neme Pro debería de ser tu primera opción.
Combina a la perfección lo mejor de las tablas cortas y los longboard, siendo una de las tablas más polivalentes del mercado. Puedes consultar su precio más económico en este enlace.
Pros
Buena calidad-precio
Surf clásico y cruising
Ideal para rider altos
Eje con bloqueo
contras
Pequeño para practicar cross step
No apto para un skate reactivo y agresivo
Ideal para aquellos con un presupuesto muy ajustado
El surf skate Decathlon Carve 540 Bird 32” es, desde su lanzamiento en 2020, uno de los surfskates más vendidos del mercado. A mi no me extraña porque ofrece buenas prestaciones a un precio extremadamente competitivo.
Características técnicas
Tamaño: 32,60″ x 9,76″
Wheelbase: 60cm
Eje: Extreme Reverse King Pin
Ruedas: 65 x 44 mm 78A
Su tabla de medidas estándar (32,60″ x 9,76″) y sus componentes de calidad lo convierten, probablemente, en la mejor opción y la más económica para aquellos que quieran iniciarse en el mundo del surfskate sin dejarse un dineral.
Sin ser el surfskate que mejores sensaciones surferas nos ofrece, el eje te permite realizar giros cerrados y aprender la técnica del bombeo.
El shape de la tabla es completamente plano, pero si cuenta con un kicktail que te permitirá pisar fuerte sobre el eje trasero para hacer giros cerrados o para pivotar.
Además, es el único modelo de este ranking que incorpora un pad, imitando a otros surfskate como los Swelltech.
¿Quieres saber más?
Pásate por la Review Surfskate Decathlon. En ella profundizamos en cada componente y te lo contamos todo: lo bueno y lo malo.
Monta unas de las ruedas más pequeñas y blandas del ranking (65 x 44 mm 78A).
Debes de tener en cuenta que es un surfskate especialmente diseñado para principiantes, por lo que este tipo de rueda te proporciona un buen agarre para comenzar a hacer tus primeras maniobras con seguridad.
En definitiva, si estás buscando un surfskate barato para iniciarte en este mundillo o para empezar a practicar las maniobras del surf sobre el asfalto, no encontrarás un surfskate con un precio tan extremadamente competitivo.
Pros
Su precio, extremadamente económico
Ideal para principiantes
Variedad de colores
Ideal para giros abiertos y amplios
Garantía 2 años
contras
Eje delantero mejorable
Sin cóncavo
Surfskate polivalente con un wheelbase variable
El Surfskate Hydroponic Diamond es, probablemente, la mejor opción para aquellos que quieren comprar su primer surf skate sin tener que hipotecar la casa.
Características técnicas
Tamaño: 32 x 9.9”
Wheelbase: 17.6 – 18.5”
Eje: Extreme Reverse King Pin
Ruedas: Buddha Wheels Arenas 65 x 45 mm 80A
El eje delantero es de tipo Extreme Reverse King Pin, que no ofrece sensaciones tan surferas como los ejes Yow.
Sin embargo, es el precio que tenemos que pagar si queremos comprar un surfskate por menos de 200 euros.
Es el único surfskate que tiene un wheelbase variable, es decir, que puedes modificar la distancia entre ejes para hacer el surf skate:
- Wheelbase 18,5”: más estable para principiantes o desplazarnos en la ciudad.
- Wheelbase 17”: más reactivo para hacer giros cerrados y practicar maniobras.
Me gusta mucho su diseño con el nose en punta, un buen cóncavo y la cola en forma de diamante.
Otro detalle que me gusta mucho es que el mismo modelo se ofrece con diferentes diseños: Colors, Cactus, Vintage Brown y Type White.
Si te interesa te recomiendo que consultes su precio en Amazon ,donde suele estar más barato que en otras tiendas online como Miravia y Forum Sport.
Pros
Su precio, muy económico
Wheelbase variable
Disponible varios diseños
Polivalente
contras
Eje delantero mejorable
El mejor surfskate para niños barato
Puedes comprar cualquier modelo analizado anteriormente para un niño.
Sin embargo, al no estar especialmente diseñados para ellos, pueden llegar a encontrarlo demasiado estable y “duro” a la hora de hacer girar el eje para hacer el movimiento de rail to rail.
Por eso te recomiendo que consideres la siguiente opción.
Un surfskate barato especialmente diseñado para niños
El YOW Hossegor Groom 29” es una de las mejores opciones para aquellos niños aficionados al surf o al skate que buscan un surfskate ligero y polivalente.
Características técnicas
Tamaño: 29” x 9,5”
Wheelbase: 17”
Eje: YOW S4
Ruedas: YOW URA 66x51mm KETCHUP 82A
Es uno de los surfskates más ligeros de la marca YOW (4,5 kg), lo que facilita el transporte a los más pequeños y la facilidad a la hora de lanzar trucos.
La tabla es corta (29″ x 9.5″) y tiene un Wheelbase corto (17”).
Estas características, junto con su cóncavo medio, permiten mantener los pies bien fijados a la tabla sin perder la reactividad.
Monta el eje YOW S4, recomendado para personas que pesen menos de 50 kg.
La combinación del eje con las ruedas pequeñas y duras (66x51mm 82A ), te permitirán tener todo el control en tus maniobras y lanzar tus primeros Slides.
Ni se te ocurra...
Comprar este modelo porque es más barato que el Yow Hossegor para adultos. Tanto el eje como los componentes están diseñados para personas de menos de 50 kg. ¡No digas que no te lo advertí!
En definitiva, si buscas un surfskate especialmente fabricado y diseñado para niños el YOW Hossegor Groom debería de ser tu primera opción.
Si te interesa te recomiendo que consultes si hay disponibilidad en Amazon, donde suele tener un precio más económico que en otras tiendas online como Xtreme INN o Blue Tomato.
Pros
Excelente relación calidad-precio
Ejes YOW
Buen diseño
Tabla con cóncavo medio
Ideal para niños
contras
No recomendado para adultos
Ofertas Surfskate
Actualizamos esta sección todos los días para que puedas comprar tu surfskate al mejor precio.
¿Cómo elegir tu surfskate? Guía Rápida
Un surf skate es mucho más que una tabla con ruedas.
Cuando vayas a elegir tu próximo surfskate es importante saber que no existe una tabla de surfskate perfecta para todo el mundo.

La elección del mejor surfskate para ti dependerá de muchos factores como tu nivel, tu peso, tu altura y tu estilo de patinar.
¡Sigue leyendo!

Tamaño de tabla de tu surfskate
El tamaño de la tabla del surf skate es uno de los aspectos más cruciales a la hora de comprar un surfskate.
Así que… ¡No te saltes este punto!
Los factores más importantes a la hora de determinar el tamaño de tu tabla serán:
Peso
Tu peso determina cómo se comporta la tabla bajo tus pies.
Es por eso que un niño pequeño de poco peso se sentirá más cómodo en una tabla de pequeñas dimensiones (28”).
Le resultará más fácil moverla qué tablas más grandes como un Yow Snapper (32.5”) o un Yow Waikiki (40”).

Por otro lado, una persona adulta con un peso elevado tendrá que optar por tablas de mayor tamaño, ya que un surfskate de 28” puede llegar a resultar demasiado inestable.
En estos casos, deberíamos de elegir una tabla de 34 – 35” y un eje algo más estable.
Si eres un surfista o skater experto, puedes probar con tablas más pequeñas (29-32”), ya que tendrás más equilibrio y técnica.
Altura
Es un factor más determinante que el peso a la hora de comprar tu primer surfskate.
En la tabla de a continuación te proponemos una guía visual para que determines de un vistazo qué surfskate elegir en función de tu peso y altura.
Si tu peso y altura no coinciden con la información de la tabla, decántate siempre por lo que te indique tu altura.
Debes de entender que estas son medidas aproximadas.
Como te decíamos al principio del artículo, no hay una fórmula exacta.
Pero sin duda te ayudará a la hora de elegir tu primer surfskate.

Distancia entre ejes o Wheelbase
Más importante que el tamaño de la tabla es la distancia entre ejes, también conocida como wheelbase.

Es la distancia que hay entre el eje trasero y el delantero. Se suele indicar en centímetros o pulgadas.
De ella depende, entre otras cosas, el radio de giro:
A menor distancia entre ejes:
- Mayor facilidad de bombeo
- Tabla más reactiva
- Giros más cerrados
A mayor distancia entre ejes:
- Más estabilidad a altas velocidades
- Giros amplios
- Ride más relajado

Ejes de surfskate
Lo que hace realmente especial los surfskate (y los distingue de skates, cruiser o longboard tradicionales) son sus ejes.
Los ejes de surfskate han sido desarrollados para proporcionar un giro especial.
Este nos permite realizar movimientos y maniobras típicos del surf:
- Bombeo
- Movimiento de canto a canto (rail to rail)
- Bottom turn
- Cutback
- Round House
Cada marca ha ido desarrollando su propio eje de surfskate, por lo que las sensaciones varían entre unas marcas y otras.

Pero, por lo general los surfskates montan dos tipos de ejes:
- Eje trasero: suele ser un eje de skate ancho, nos da la sensación de quilla.
- Eje delantero: este es el que suele marcar la diferencia y el que nos da las sensaciones surferas.
Nosotros recomendamos que elijas un eje con muelle interno regulable (como los de YOW).
Este tipo de eje de surf skate ofrece la oportunidad de tener dos surfskate en uno.
Me explico.
Al apretar el tornillo tendrás una tabla más estable para desplazarte (cruising).
Al aflojarlo podrás disfrutar más de sensaciones surferas.
¡Ojo!
El nuevo eje Yow Meraki no ofrece esta opción de bloqueo.

Ruedas
Algunos pasan por alto este componente, sin embargo, debes de entender que las ruedas del surfskate es:
- Lo que nos une al suelo
- La última parte de la cadena que transmite el movimiento de nuestro cuerpo al asfalto
Por lo que la elección de unas ruedas adecuadas será determinante para el estilo de skate que queremos desarrollar.
Tamaño de la rueda
El tamaño de una rueda viene indicado por un número que nos señala el diámetro en milímetros.
En función del tamaño de la rueda que monte nuestro surfskate, obtendremos más o menos aceleración, velocidad o agarre.
Ruedas grandes
Elegiremos unas ruedas grandes (65-75 mm) cuando patinemos sobre superficies rugosas, como el asfalto, con el fin de obtener más agarre.
Este agarre nos transmite mucha seguridad porque no notamos tanto las irregularidades del terreno.
Además, nos proporciona una buena estabilidad en los bombeos y los giros cerrados.
Por otro lado, no tienen la mayor aceleración, pero una vez que cogen inercia alcanza más velocidad que las ruedas pequeñas.

Por lo general, las ruedas grandes se adaptan a más tipos de superficies, son más polivalentes.
Sin embargo, en algunas maniobras o trucos más radicales pueden llegar a sentirse algo pesadas.
Recomendamos este tipo de ruedas para:
- Principiantes
- Personas que busquen un surfskate para carvear y desplazarse por la ciudad
- Aquellos que quieran realizar maniobras de surf sintiendo el agarre en el suelo
Ruedas pequeñas
Elegiremos unas ruedas pequeñas (58 mm o menos) cuando patinemos por superficies lisas (bowl o skate park).
Las ruedas de menor tamaño generan mayor velocidad y nos permiten hacer maniobras más radicales al proporcionar menor agarre con el suelo.

Si eres de los que te gusta hacer trucos aéreos también te las recomendamos porque estas ruedas pesan menos y te será más fácil levantar la tabla.
Sin embargo, con este tipo de ruedas nos costará más desplazarnos por la ciudad ya que no tendremos tanta estabilidad y notaremos más las irregularidades del suelo.
Dureza
El segundo punto a tener en cuenta es la dureza de la rueda, esta se mide en atmósferas (A).
La dureza de la rueda que elijamos dependerá del tipo de superficie por la que vayamos a patinar.
Las ruedas más comunes en los surfskate son las ruedas blandas (78A), pero también encontramos algunos modelos que montan ruedas duras (90A).
Las ruedas blandas son perfectas para las superficies más rugosas porque ofrecen un mayor agarre.
Las ruedas duras van mejor en superficies más lisas como el skatepark.

Forma de tu tabla o shape
Para elegir bien la forma de la tabla primero tendrás que conocer las distintas partes de un surfskate y cómo afectan a nuestra forma de patinar.
Forma del Deck :
- Contorno y cóncavos: nos proporcionan estabilidad para hacer el cambio de peso de canto a canto (rail to rail).
- Ancho: determina el área de superficie de apoyo de los pies y la posición de los mismos. Podemos encontrar surfskate en los que las puntas (nose) son afiladas y otros que mantienen su anchura constante a todo lo largo de la tabla proporcionando más superficie donde apoyar los pies.
- Largo: determina la distancia entre los ejes (wheelbase) y el estilo de surf.

- Nose Kick: determina la curvatura hacia arriba de la punta. A más nose kick más facilidad para progresar en trucos.
- Tail Kick: esta parte nos va a permitir progresar en trucos y en las transiciones en la trazada. Si vas a hacer bowl es importante que tu surfskate tenga kicktail ancho y pronunciado. Si tienes un pie grande (más de un 42-43) también te recomiendo surfskate con un buen tail kick.
Shape de la tabla
Cuando hablamos del shape (forma de la tabla) de un surfskate tienes que entender que no tiene las mismas implicaciones que el shape de una tabla de surf.
En los surf skate la forma de la tabla, sobre todo las colas, suele ser más bien estética.
Entonces un surfskate con una cola de golondrina (si tiene el mismo cóncavo, wheelbase, kick tail y ruedas) tendrá las mismas sensaciones que un surfskate con cola de diamante.
El shape de la tabla no afectará para nada nuestro ride.

¿Qué precio tienen los Surfskate?
Pues depende de la marca y el modelo.
Puedes comprar surfskates de marcas pioneras y reconocidas internacionalmente como Carver, YOW o Swelltech entre 250 y 390 euros.
Pertenecen a las mejores marcas de surfskate, con una gran experiencia y recorrido en el mercado que ofrecen surf skate con materiales de alta calidad.
Por otro lado, tienes surfskates de gama media de marcas como Slide o Miller con un precio más competitivo, entre los 180-250 euros.
Pero si lo que quieres comprar es un surfskate barato entonces te recomiendo el surfskate de Decathlon.
Por menos de 130 euros podrás iniciarte en el mundo del surfskate.
Los surf skate más vendidos
En esta sección encontrarás los surf skateboards más vendidos y mejor valorados por los usuarios.
¿Dónde comprar un Surfskate barato?
Hasta hace poco solo era posible encontrar surfskate en Amazon o en las páginas webs de los fabricantes.
Hoy en día existen muchas más opciones.
Aquí te dejo una lista de tiendas online. En todas ellas podrás encontrar surf skate económicos.
En ocasiones es posible encontrarlos a un precio todavía más reducido en las tiendas oficiales de los fabricantes.
Si este artículo te ha ayudado a encontrar el mejor surfskate barato, te agradeceré mucho que me des un clic en alguno de los iconos de las redes sociales para apoyar esta web.
No te cuesta nada y me ayudas a seguir. Muchas gracias de antemano.


















0 comentarios