9 Consejos Surfskating para principiantes
El surfskating es un deporte versátil del que pueden disfrutar personas de todas las edades y habilidades.
Es una gran forma de ejercicio y puedes utilizarlo para mejorar tus habilidades de surf. También puedes usarlo para hacer carving y dar un paseo por la ciudad ¡Es muy divertido!

En este artículo encontrarás 9 consejos para empezar a hacer surfskating. Conoce las maniobras básicas y comienza a disfrutar.
¡Vamos al lío!
¿Qué es el Surfskating?
El surfskate puede emplearse para mejorar tus habilidades de surf, ya que te ayuda a entender mejor las olas y la forma de montarlas. También se puede utilizar para hacer carvear y pasear por la ciudad o para hacer trucos en el skatepark.
Cualquiera de las tres opciones son muy divertidas.
9 consejos para que los principiantes se inicien en el surfskate
1. Empieza por conocer las maniobras básicas del surfskate
Una vez que conozcas los fundamentos, podrás empezar a divertirte con este versátil deporte.
2. Aprende a leer una ola
Esta es una habilidad esencial para el surf y también te ayudará mientras haces surfskate.
Encontrar rampas parecidas a una ola es un aspecto clave para perfeccionar tu surfskating.
Imagina que entras en una ola, haces un bottom turn y luego un cutback. La visualización te ayudará a mejorar las maniobras básicas del surf en el skate.

3. Usa equipo de protección
Esto incluye un casco, muñequeras y rodilleras.
Cuanto más protegido estés, más seguro te sentirás mientras practicas y menos estresante será la actividad. Es decir, que con protecciones disfrutas más de este deporte.
Además, al reducir mucho el riesgo de lesión por caída te atreverás a lanzar trucos más comprometidos. Eso aumentará la velocidad de tu aprendizaje.
No tengas prisa en quitar las protecciones.
4. Encuentra un buen lugar para practicar
Puede ser el skatepark, una cuesta en la calle, el paseo marítimo o una pista lisa.Cada localización te proporcionará una experiencia única. De hecho te recomiendo que vayas cambiando de zonas para retarte y aprender movimientos nuevos.
5. Monta con alguien que tenga experiencia
El surfskate no es un deporte peligroso.
Sin embargo, si quieres aprender a tirarte del bowl si puede ser arriesgado si no se hace correctamente, por lo que siempre debes tener a un surfista/skater experimentado contigo mientras aprendes los trucos.
Unas manos amigas siempre se agradecen.
Además, la gente con más experiencia en el surfskating ha estado en tu lugar y le ha metido muchas horas al surfskate.
Puede decirte exactamente en qué te estás equivocando y mejorar tu técnica de forma más rápida.
6. Domina las tres maniobras básicas del surfskate
Son el «bombeo», el «bottom turn» y el «cutback».
Son maniobras del surf que podemos ensayar y practicar una y otra vez en el skate sin necesidad de coger una ola.
Técnica Bombeo surfskate
La técnica de bombeo es la primera y más básica maniobra de surfskate.
Consiste en utilizar tu cuerpo para generar velocidad y luego utilizar el monopatín para mantener esa velocidad
Para ello, tienes que estar en una buena posición sobre la tabla, con el pie delantero cerca del eje delantero y el pie trasero sobre el eje trasero.
Empieza por ponerte en esta posición y luego empuja con el pie trasero para generar velocidad. Una vez que tengas algo de velocidad, cambia el peso de la punta de los pies a los talones. Acompaña el cambio de peso con una flexión y extensión de rodillas.
Giro bottom turn en surf kate
El giro de fondo es la segunda maniobra básica del surfskate. Se utiliza para cambiar de dirección en una ola y acercarse a ella.
Para hacerla, tienes que estar en una buena posición sobre la tabla, con el pie delantero cerca del eje delantero y el pie trasero en el eje trasero.
A continuación, gira el tronco y mira hacia la parte de la “ola” (plano inclinado) a la que quieres ir. Pon peso en las puntas si vas de front side o en los talones si vas de back side. Esto hará que el monopatín gire y vuelva a subir la ola.
7. Consigue una postura correcta
Es común que los principiantes en el surfskate se fatiguen demasiado pronto, sobre todo las piernas.
Esto se debe principalmente a tres razones:
Están demasiado tensos
Cuando tienes miedo el cuerpo se tensa y gastas mucha más energía de la que necesitas para hacer los movimientos.
No colocan los pies de forma correcta
Los principiantes en el surfskating cometen el error de colocar los pies de forma incorrecta, fuera de los ejes.
Esto dificulta mucho el giro de los mismos y por tanto todas las maniobras.
Coloca siempre los pies a la anchura de tus hombros y siempre sobre los ejes.
No conocer la técnica
La técnica de las maniobras en todos los deportes sirve para realizar los movimientos de modo eficiente, sin gastar más energía de la necesaria.
Buscamos obtener el máximo resultado con el mínimo esfuerzo. Así que si quieres avanzar de verdad, céntrate en la técnica.
8. Mira cómo lo hacen los profesionales
El surfskating es algo parecido al surf, así que observar a los surfistas expertos puede ayudarte a mejorar tu técnica.

9. Grábate para ver tus errores y tu progreso
También es una buena idea grabarte a ti mismo mientras haces surfskate. Esto te ayudará a ver tus errores y progresos.
Luego puedes utilizar esta información para intentarlo otra vez y mejorar tu técnica.
Las posibilidades de este deporte son infinitas y sólo están limitadas por tu imaginación
Consejos para elegir la tabla de surf skate adecuada para ti
Hay diferentes tipos de tablas de surfskate, y cada una está diseñada para un tipo específico de rider.
Aquí tienes algunos consejos para elegir la tabla adecuada para ti:
Tipo de tabla
Para principiantes
Para los principiantes lo mejor es empezar con una tabla diseñada específicamente para ellos.
Es más fácil aprender los fundamentos con este tipo de tabla.
No intentes correr y comprar una tabla pequeña y reactiva, ya que solo conseguirás avanzar más lento y frustrarte.
Longitud y anchura
La longitud y la anchura de la tabla también afectan a la forma de practicar surfskating.
Una tabla más larga y ancha proporciona más estabilidad y es mejor para los principiantes o para aquellos que busquen las sensaciones que se obtienen con un longboard o tablón de surf.
Tu peso
El peso también determina el tamaño de la tabla. Las personas más pesadas necesitan una tabla más grande para tener estabilidad.
Nivel de habilidad
El nivel de habilidad es otra consideración a la hora de elegir la tabla adecuada.
A medida que ganes experiencia, será el momento de elegir un surfskate más nervioso y reactivo.
Hemos redactado una guía donde te explicamos de forma detallada todos los aspectos que debes de tener en cuenta antes de comprar un surfskate.Para que elijas el surfskate que mejor se adapte a tu constitución, nivel, tipo de surf y, por supuesto, a tu bolsillo.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Qué es un skate surf?
Un surfskate es un monopatín diseñado para replicar la experiencia del surf. Se puede utilizar para mejorar tus habilidades de surf o simplemente puedes disfrutar haciendo carving y paseando por la ciudad sobre él.
Es un deporte versátil que pueden disfrutar personas de todas las edades y habilidades.
Si este artículo te ha ayudado en saber consejos para principiantes en el surfskate, te agradeceré mucho que me des un clic en alguno de los iconos de las redes sociales para apoyar esta web. No te cuesta nada y a mí me ayudas a seguir. Muchas gracias de antemano.

0 comentarios