Los Mejores Surfskate del 2025

Desde que salieron al mercado, los surfskates han sido los mejores aliados de los surfistas que viven lejos del mar. 

Gracias a estos skates especiales podrás tener unas sensaciones muy parecidas al surf y mejorar tu técnica sobre el asfalto los días que no hay olas.

Te ayudarán a progresar en el surf de forma más rápida.

Existen tantos tamaños, sistemas de ejes y modelos de surfskate que a menudo resulta difícil elegir el que mejor se ajuste a nuestras necesidades y nivel. 

Por ese motivo, comprar un surfskate puede convertirse en una gran inversión que te hará mejorar tu surfing o en una pérdida de dinero si no se elige bien.

Comparativa surfskate

Utiliza esta tabla comparativa de los mejores surf skate. Para que elijas según tus preferencias y comiences a mejorar tu surf.

s
Nota:  Si la ves en móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Modelo
Precio
Tabla
Wheelbase
Cóncavo
Ruedas
Adultos
Análisis
30” x 9.8”
16”
Ligero
70mm 78A
32″x 9.85″
18.5″
Medio
66mm 82A
29.95″x 9.8″
15.75″
Medio
60mm 78A
36″ x11”
22″
Profundo
70mm 78A
30 3/4″ x 9 3/4´″
16 3/4″
Medio
69mm 78A
41″ x 10″
27″
Ligero
66mm 80A
29″ x 9.5″
17”
Medio
66mm 82A

El mejor surfskate en relación calidad precio

Reactivo, ideal para pump trucks y el más barato del mercado

surfskate barato
  • estabilidad
  • Maniobrabilidad
  • calidad-precio

El nuevo surfskate de Decathlon, el Oroboros 30«, es uno de los más baratos y fiables del mercado.

Características técnicas

Tamaño: 30” x 9.8”

Wheelbase: 16”

Eje: Extreme Reverse King Pin

Ruedas: 70mm 78A

Destaca por ser uno de los surfskates más compactos(30″ x 9,8″) y por su distancia entre ejes pequeña (16″).

Además, es muy ligero (3,1 kg). 

Es por tanto, una buena opción si lo que quieres es desplazarte por la ciudad, ir a los pump tracks o practicar trucos de surf en la calle.

Si mides más de 1,70 m, no es buena idea utilizar este producto. Podría ser demasiado difícil mantener el equilibrio debido al diseño de la tabla y el wheelbase.

Me gusta mucho su diseño compacto, con cóncavo ligero y kicktail, el cual te permite poner de forma cómoda el pie y meterle presión para hacer giros más radicales y slide.

El último modelo de surfskate de Decathlon supone una magnífica mejora respecto a su predecesor, el Carve 540 Bird

Incorpora el mismo eje pero con ruedas más grandes y anchas (70mmx50mm), que lo hacen más adecuado para pumptracks. 

Me parece un acierto que hayan añadido una lija tradicional y hayan prescindido de la almohadilla trasera, ¡algo que no he echado en falta en absoluto!

Como todos los surfskates baratos, monta un eje tipo Reverse Kingpin que, aunque permite hacer giros cerrados, no proporciona las mismas sensaciones que el eje Yow Meraki.

Sin embargo, el punto fuerte de este surfskate es que cuesta la mitad que los surfskate de marcas reconocidas como YOW, Carver o Swelltech, siendo la opción ideal para aquellos que quieran iniciarse en este mundillo sin dejarse un dineral.

Si te interesa te recomiendo que compruebes su precio en la tienda online de Decathlon, donde suelen tener más stock y encontrarlo más barato que en las tiendas físicas.

Pros

Su precio, extremadamente económico
Ideal para pump trucks
Muy ligero y compacto
Muy reactiva
Garantía de 2 años

contras

Eje delantero mejorable

El mejor surfskate para principiantes

Polivalente, ideal para principiantes o indecisos

surfskate
  • estabilidad
  • Maniobrabilidad
  • calidad-precio

El modelo Yow Lakey Peak es uno de los modelos más vendidos dentro de la serie High Perfomance de YOW.

Características técnicas

Tamaño: 32″x 9.85″ 

Wheelbase: 18.5″

Eje: Yow Meraki (S5)

Ruedas: YOW URA 66 x 51mm 82A

No solo es el más fácil de “surfear” de la serie (gracias a su Wheelbase 18.5”), sino que además está concebido para principiantes o surfistas que no saben muy bien qué surfskate elegir.

Es de las tablas más polivalentes de la marca YOW.

l

¿Diferentes?

YOW cambia el diseño (estético) de sus surfskates cada poco tiempo. Sin embargo, las características técnicas se mantienen.

La tabla es ancha (32″x 9.85″ ) hasta llegar a la punta donde se redondea, cuenta con un cóncavo medio y kick tail.

Gracias a este diseño podrás realizar bottoms largos y giros amplios como cutbacks.

Además, sus ruedas (66 x 51mm 82A ) ofrecen una combinación perfecta entre velocidad y agarre, por lo que podremos derrapar con mayor control y patinar en todo tipo de superficies.

Como todos los surfskate de la marca YOW este modelo está fabricado con 7 láminas de Arce Hard Rock Made in U.S.A, por lo que el Yow Lakey Peak es un surfskate con una gran durabilidad.

Sin ser un surfskate barato, es uno de los modelos más económicos de la marca vasca lo que convierte en una buena opción para principiantes con el presupuesto ajustado que busquen un surfskate con el que pueda progresar fuera del agua durante muchos años.

También lo recomendamos si tienes un surfskate de principiantes y quieres dar un salto de calidad para progresar durante muchos años o si buscas un surfskate polivalente para usar en diferentes condiciones.

Te recomiendo que consultes su precio en Amazon, donde suele estar a un precio más económico que en otras tiendas de skate como Tablas Surf Shop.

Pros

Su diseño
Tabla muy polivalente
Combinación entre estabilidad y maniobrabilidad
Eje con sensaciones muy surferas

contras

Su precio, no tan económico

Ideal para surfistas: pequeña, compacta y ágil

surfskate
  • estabilidad
  • Maniobrabilidad
  • calidad-precio

Santa Cruz Skateboards ha sacado, en colaboración con Carver, una nueva línea de surfskate.

El Santa Cruz Wave Dot Cut Back es un surfskate especialmente diseñado para surfistas con un surf radical.

Características técnicas

Tamaño: 29.95″x 9.8″ 

Wheelbase: 15.75″

Eje: CX Carver

Ruedas: OJ Super Juice  60 mm 78A

Este modelo es uno de los más compactos y destaca por tener el wheelbase más corto del ranking (15.75″).

Estas características, junto a su eje Carver CX, la convierten en la opción ideal para aquellos que busquen practicar de forma habitual las maniobras de surf sobre el asfalto.

Eso sí, no te la recomiendo si eres principiante o una persona grande, ya que puede resultar demasiado inestable.

Su diseño hace un guiño a los cruiser, pero va buscando una estética más de tabla corta con el nose afilado y con un poco de rocket.

Su cóncavo medio y su kicktail proporcionan mucho control sobre la tabla y sus ruedas blandas (60mm 78A) ofrecen un gran agarre y van muy suaves sobre cualquier superficie.

La verdad que nos ha sorprendido bastante su precio, ya que esperábamos que fuera más elevado. Puedes consultarlo en este enlace.

Pros

Excelente relación calidad precio
Ejes Carver
Su diseño
Tabla compacta y nerviosa

contras

No recomendado para principiantes
No recomendado para personas grandes

Una tabla versátil para surfistas intermedios

surfskate barato
  • estabilidad
  • Maniobrabilidad
  • calidad-precio

La SwellTech Surfskate Jamie O’Brien Banzai es la tabla más estable de la marca, ya que es el modelo con mayor distancia entre ejes (22″).

Características técnicas

Tamaño: 36″ x11”

Wheelbase: 22″

Eje: V-Truck 2020 

Ruedas: SwellTech Surfskate. 70 mm x 55 mm 78A

Es la tabla ideal para surfistas intermedios, ya que con estas medidas de tabla y su wheelbase generoso, el eje 360 de Swelltech mantiene su capacidad de respuesta sin sacrificar su estabilidad.

Si buscas practicar tus habilidades de surf incluso cuando no hay olas, esta tabla es la solución perfecta para realizar maniobras repetidas y precisas. 

Cuenta con una tabla un poco más larga (36″) que el modelo Pipeline, lo que la hace ideal para riders más grandes.

Lo que hace especiales a los surfskate SwellTech es su eje delantero, el único del mercado que te permite girar en un círculo completo de 360º. 

Esto te da mucha libertad de movimiento y te permite realizar giros extremos. 

Eso sí, si pones demasiado peso en el eje delantero este se bloquea.

Tiene un diseño parecido a los shortboard de surf con un nose afilado y una cola cuadrada con una almohadilla, la cual simula el pad trasero de tu tabla de surf.

Es un elemento distintivo de la marca. 

La tabla tiene mucho rocker, además de ser bastante cóncava. 

i

¿Quieres saber más?

Pásate por nuestro artículo Swelltech Surfskate, donde analizamos y comparamos los 3 modelos de la marcha Swelltech.

Monta unas ruedas grandes y blandas (70 x 55 mm 78a) para proporcionar mayor agarre y estabilidad. 

Un aspecto muy de agradecer ya que este surfskate es más inestable que los otros modelos analizados.

Te recomiendo consultar el precio de la Jamie O’Brien Banzai en Amazon, ya que normalmente se puede encontrar bastante más barato que en Tablas Surf Shop.

Pros

Permite giro 360º
Gran maniobrabilidad
Su diseño
Recomendado surfistas intermedios/avanzados
Recomendado riders grandes

contras

No recomendado para principiantes
Su precio, algo elevado
No recomendado para skatepark

Surfskate polivalente para ciudad, skatepark y bowl

surfskate barato
  • estabilidad
  • Maniobrabilidad
  • calidad-precio

El Yago Skinny Goat Cruiser es una buena opción para aquellos skater/surfistas que buscan una tabla polivalente para patinar en todo tipo de terrenos.

Características técnicas

Tamaño: 30 3/4″ x 9 3/4´″

Wheelbase: 16 3/4″

Eje: Carver C7

Ruedas: 69 mm 78A Mag Smoke

Si no te decides entre el modelo Yow Lakely Peak o Santa Cruz, esta podría ser una solución intermedia.

Lo que más me gusta de este surfskate, aparte de su diseño, es la tabla.

Tiene unas buenas medidas con un cóncavo medio, kick tail y rocker en la punta.

Estas características, junto a un wheelbase pequeño (16 3/4″), la convierte en la tabla perfecta para aquellos que quieran practicar las maniobras de surf fuera del agua.

Desde las más básicas a las más radicales. Incluso atreverte con algún aéreo.

Es una tabla que se comporta bien tanto en los desplazamientos en la ciudad, como en el skatepark o en el bowl.

Si te interesa, te recomiendo que consultes su precio en Amazon, donde en ocasiones puedes encontrarla a un precio más económico que en otras tiendas online como Blue Tomate o Xtreme INN.

Pros

Su diseño
Tabla muy polivalente
Combinación entre estabilidad y maniobrabilidad
Recomendado skatepark y bowl

contras

Su precio, no tan económico

El mejor surfskate longboard

Ideal para aquellos que les guste el surf clásico y un ride relajado

surfskate barato
  • estabilidad
  • Maniobrabilidad
  • calidad-precio

La YOW Calmon 41” es la tabla más grande de YOW y uno de los surfskates más divertidos que hemos probado.

Características técnicas

Tamaño: 41″ x 10″ 

Wheelbase: 27″

Eje: YOW Meraki (S5)

Ruedas: YOW URA 66x51mm MAYO 78A

Es la combinación perfecta entre el Yow Waikiki y el Yow Bairon.

Llama la atención su top de corcho. Este te permite ir descalzo y conseguir las misma sensaciones que tienes en tu tablón.

Su diseño es espectacular, inspirado en la flora y fauna autóctonas de Brasil.

Su generoso wheelbase (27”) y sus ruedas grandes y blandas, la convierte en una tabla muy estable, perfecta para practicar maniobras como el cross-step, nose riding y los giros amplios.

Si estás buscando un sufskate que te proporcione sensaciones parecidas a las que tienes con tu tablón y practicar las maniobras típicas del longboard clásico ,no encontrarás un surfskate con semejante prestaciones en relación calidad-precio. 

Si te interesa te recomiendo que consultes su precio en Blue Tomate, donde suele tener más stock y un precio más económico que en Amazon.

Pros

Ideal para cross-step y nose riding
Surf similar longboard clásico
Ride relajado

contras

Difícil de acelerar
No recomendado para el bowl
No recomendado para surf radical

El mejor surfskate para niños

Puedes comprar cualquiera de los modelos analizados en el ranking para un niño. 

Pero puede que les resulte demasiado difícil girar el eje, bombear y moverse de canto a canto (rail to rail). 

Así que te sugiero que consideres una opción adaptada a ellos como la siguiente.

Un surfskate diseñado específicamente para niños

surfskate barato
  • estabilidad
  • Maniobrabilidad
  • calidad-precio

La YOW Huntington Grom es una tabla estupenda para los niños a los que les gusta el surf o el monopatín.

Características técnicas

Tamaño: 29” x 9,5”

Wheelbase: 17”

Eje: YOW S4

Ruedas: YOW URA 66x51mm KETCHUP 82A

Es un surfskates ligero (4,5 kg). Es fácil de transportar y cómoda a la hora de lanzar trucos.

La tabla es corta (29″ x 9.5″) y tiene un wheelbase adecuado para los peques (17”). 

Monta el eje YOW S4, recomendado para personas que pesen menos de 50 kg.

Al combinar el eje con ruedas pequeñas y duras (66x51mm 82A) y un cóncavo medio (que mantienen los pies en su sitio), podrás tener un control preciso sobre tus trucos y slides.

s

Ni se te ocurra...

Comprar este modelo porque es más barato que el YOW Huntington Grom para adultos. Tanto el eje como los componentes están diseñados para personas de menos de 50 kg. ¡No digas que no te lo advertí!

En definitiva, si buscas un surfskate especialmente fabricado y diseñado para niños, el YOW Huntington Grom debería de ser tu primera opción.

Si te interesa te recomiendo que consultes si hay disponibilidad en Amazon, donde suele tener un precio más económico que en otras tiendas online como Xtreme INN, Blue Tomato o Tablas Surf Shop.

Pros

Excelente relación calidad-precio
Ejes YOW
Buen diseño
Tabla con cóncavo medio
Ideal para niños

contras

No recomendado para adultos

Ofertas Surfskate

Encuentra la mejor oferta a la hora de comprar un surfskate. 

Actualizamos la información diariamente para que obtengas la mejor relación calidad-precio.

    [amazon bestseller="surfskate" template="widget" grid="3" filter="offer" filter_items="100" items="6" orderby="amount_saved" button_text="Ver en Amazon" tracking_id="surfskate-barato-21"]

    ¿Cómo elegir el mejor surfskate para ti?

    Un surf skate es mucho más que una tabla con ruedas.

    Cuando vayas a elegir tu próximo surfskate es importante saber que no existe una tabla de surfskate perfecta para todo el mundo. 

    Alma skater Macarena

    La elección del mejor surfskate para ti dependerá de muchos factores como tu nivel, tu peso, tu altura y tu estilo de patinar.

    ¡Sigue leyendo!

    logo

    Tamaño de tabla de tu surfskate

    El tamaño de la tabla del surf skate es uno de los aspectos más cruciales a la hora de comprar un surfskate.

    Así que… ¡No te saltes este punto!

    Los factores más importantes a la hora de determinar el tamaño de tu tabla serán:

    Peso

    Tu peso determina cómo se comporta la tabla bajo tus pies.

    Es por eso que un niño pequeño de poco peso se sentirá más cómodo en una tabla de pequeñas dimensiones (28”).

    Le resultará más fácil moverla qué tablas más grandes como un Yow Snapper (32.5”) o un Yow Waikiki (40”).

    ejes surfskate

    Por otro lado, una persona adulta con un peso elevado tendrá que optar por tablas de mayor tamaño, ya que un surfskate de 28” puede llegar a resultar demasiado inestable. 

    En estos casos, deberíamos de elegir una tabla de 34 – 35” y un eje algo más estable.

    Si eres un surfista o skater experto, puedes probar con tablas más pequeñas (29-32”), ya que tendrás más equilibrio y técnica.

    Altura

    Es un factor más determinante que el peso a la hora de comprar tu primer surfskate. 

    En la tabla de a continuación te proponemos una guía visual para que determines de un vistazo qué surfskate elegir en función de tu peso y altura.

    Tabla
    Peso
    Altura
    26-30"
    25-60 kg
    140-160 cm
    30-32"
    55-75 kg
    160-170 cm
    32-34"
    65-85 kg
    170-180 cm
    34-36"
    75-95 kg
    180-190 cm
    36-38"
    85-105 kg
    190-200 cm
    38-40"
    95-115 kg
    200-210 cm

    Si tu peso y altura no coinciden con la información de la tabla, decántate siempre por lo que te indique tu altura. 

    Debes de entender que estas son medidas aproximadas.

    Como te decíamos al principio del artículo, no hay una fórmula exacta.

    Pero sin duda te ayudará a la hora de elegir tu primer surfskate.

    logo

    Distancia entre ejes o Wheelbase

    Más importante que el tamaño de la tabla es la distancia entre ejes, también conocida como wheelbase.

    yow vs carver

    Es la distancia que hay entre el eje trasero y el delantero. Se suele indicar en centímetros o pulgadas.

    De ella depende, entre otras cosas, el radio de giro:

    I

    A menor distancia entre ejes:

    • Mayor facilidad de bombeo
    • Tabla más reactiva
    • Giros más cerrados
    I

    A mayor distancia entre ejes:

    • Más estabilidad a altas velocidades
    • Giros amplios
    • Ride más relajado
    logo

    Ejes de surfskate

    Lo que hace realmente especial los surfskate (y los distingue de skates, cruiser o longboard tradicionales) son sus ejes. 

    Los ejes de surfskate han sido desarrollados para proporcionar un giro especial.

    Este nos permite realizar movimientos y maniobras típicos del surf:

    • Bombeo 
    • Movimiento de canto a canto (rail to rail)
    • Bottom turn
    • Cutback
    • Round House

    Cada marca ha ido desarrollando su propio eje de surfskate, por lo que las sensaciones varían entre unas marcas y otras.

    yow kontiki

    Pero, por lo general los surfskates montan dos tipos de ejes:

    • Eje trasero: suele ser un eje de skate ancho, nos da la sensación de quilla.
    • Eje delantero: este es el que suele marcar la diferencia y el que nos da las sensaciones surferas.

    Nosotros recomendamos que elijas un eje con muelle interno regulable (como los de YOW).

    Este tipo de eje de surf skate ofrece la oportunidad de tener dos surfskate en uno. 

    Me explico.

    Al apretar el tornillo tendrás una tabla más estable para desplazarte (cruising).

    Al aflojarlo podrás disfrutar más de sensaciones surferas.

    r

    ¡Ojo!

    El nuevo eje Yow Meraki no ofrece esta opción de bloqueo.

    logo

    Ruedas

    Algunos pasan por alto este componente, sin embargo, debes de entender que las ruedas del surfskate es:

    • Lo que nos une al suelo
    • La última parte de la cadena que transmite el movimiento de nuestro cuerpo al asfalto

    Por lo que la elección de unas ruedas adecuadas será determinante para el estilo de skate que queremos desarrollar.

    Tamaño de la rueda

    El tamaño de una rueda viene indicado por un número que nos señala el diámetro en milímetros.

    En función del tamaño de la rueda que monte nuestro surfskate, obtendremos más o menos aceleración, velocidad o agarre.

    Ruedas grandes

    Elegiremos unas ruedas grandes (65-75 mm) cuando patinemos sobre superficies rugosas, como el asfalto, con el fin de obtener más agarre. 

    Este agarre nos transmite mucha seguridad porque no notamos tanto las irregularidades del terreno.

    Además, nos proporciona una buena estabilidad en los bombeos y los giros cerrados.

     

    Por otro lado, no tienen la mayor aceleración, pero una vez que cogen inercia alcanza más velocidad que las ruedas pequeñas.

    yow kontiki

    Por lo general, las ruedas grandes se adaptan a más tipos de superficies, son más polivalentes

    Sin embargo, en algunas maniobras o trucos más radicales pueden llegar a sentirse algo pesadas.

    Recomendamos este tipo de ruedas para:

    • Principiantes
    • Personas que busquen un surfskate para carvear y desplazarse por la ciudad
    • Aquellos que quieran realizar maniobras de surf sintiendo el agarre en el suelo

    Ruedas pequeñas

    Elegiremos unas ruedas pequeñas (58 mm o menos) cuando patinemos por superficies lisas (bowl o skate park).

    Las ruedas de menor tamaño generan mayor velocidad y nos permiten hacer maniobras más radicales al proporcionar menor agarre con el suelo.

      surfskate decathlon

      Si eres de los que te gusta hacer trucos aéreos también te las recomendamos porque estas ruedas pesan menos y te será más fácil levantar la tabla.

      Sin embargo, con este tipo de ruedas nos costará más desplazarnos por la ciudad ya que no tendremos tanta estabilidad y notaremos más las irregularidades del suelo.

      Dureza

      El segundo punto a tener en cuenta es la dureza de la rueda, esta se mide en atmósferas (A). 

      La dureza de la rueda que elijamos dependerá del tipo de superficie por la que vayamos a patinar.

      Las ruedas más comunes en los surfskate son las ruedas blandas (78A), pero también encontramos algunos modelos que montan ruedas duras (90A).  

      Las ruedas blandas son perfectas para las superficies más rugosas porque ofrecen un mayor agarre.

      Las ruedas duras van mejor en superficies más lisas como el skatepark.

        logo

        Forma de tu tabla o shape

        Para elegir bien la forma de la tabla primero tendrás que conocer las distintas partes de un surfskate y cómo afectan a nuestra forma de patinar.

        Forma del Deck :

        • Contorno y cóncavos: nos proporcionan estabilidad para hacer el cambio de peso de canto a canto (rail to rail).
        • Ancho: determina el área de superficie de apoyo de los pies y la posición de los mismos. Podemos encontrar surfskate en los que las puntas (nose) son afiladas y otros que mantienen su anchura constante a todo lo largo de la tabla proporcionando más superficie donde apoyar los pies.
        • Largo: determina la distancia entre los ejes (wheelbase) y el estilo de surf.
        yow snappers
        • Nose Kick: determina la curvatura hacia arriba de la punta. A más nose kick más facilidad para progresar en trucos.
        • Tail Kick: esta parte nos va a permitir progresar en trucos y en las transiciones en la trazada. Si vas a hacer bowl es importante que tu surfskate tenga kicktail ancho y pronunciado. Si tienes un pie grande (más de un 42-43) también te recomiendo surfskate con un buen tail kick.

        Shape de la tabla

        Cuando hablamos del shape (forma de la tabla) de un surfskate tienes que entender que no tiene las mismas implicaciones que el shape de una tabla de surf.

        En los surf skate la forma de la tabla, sobre todo las colas,  suele ser más bien estética.

        Entonces un surfskate con una cola de golondrina (si tiene el mismo cóncavo, wheelbase, kick tail y ruedas) tendrá las mismas sensaciones que un surfskate con cola de diamante.

        El shape de la tabla no afectará para nada nuestro ride.

        las mejores fat bike electricas

        ¿Qué precio tienen los surfskate?

        Pues depende de la marca y el modelo.

        Puedes comprar surfskates de marcas pioneras y reconocidas internacionalmente como Carver, YOW o Swelltech entre 250 y 390 euros. 

        Pertenecen a las mejores marcas de surfskate, con una gran experiencia y recorrido en el mercado que ofrecen surf skate con materiales de alta calidad. 

        Por otro lado, tienes surfskates de gama media de marcas como Slide o Miller con un precio más competitivo, entre los 180-250 euros.

        Pero si lo que quieres comprar es un surfskate barato entonces te recomiendo el surfskate de Decathlon.

        Por menos de 130 euros podrás iniciarte en el mundo del surfskate.

        Los surfskate más vendidos

        En esta sección encontrarás los modelos de surfskate más vendidos y mejor valorados por los usuarios.

        [amazon bestseller="surfskate" template="widget" grid="3" items="6" button_text="Ver en Amazon" tracking_id="surfskate-barato-21"]

        ¿Dónde comprar un surfskate?

        Hasta hace poco solo era posible encontrar surfskate en Amazon o en las páginas webs de los fabricantes.

        Hoy en día existen muchas más opciones.

        Aquí te dejo una lista de tiendas online. En todas ellas podrás encontrar surf skate económicos.

        En ocasiones es posible encontrarlos a un precio todavía más reducido en las tiendas oficiales de los fabricantes.

        ¿Te ha resultado útil?
        (Votos: 6 Promedio: 4.3)

        Si este artículo te ha ayudado a encontrar el mejor surfskate, te agradeceré mucho que me des un clic en alguno de los iconos de las redes sociales para apoyar esta web. 

        No te cuesta nada y me ayudas a seguir. Muchas gracias de antemano.

        Alma skater Macarena

        Soy una treintañera que siempre lleva moño y adicta a todo lo que vaya sobre ruedas.

        Mi propuesta es sencilla

         

        Compro, pruebo, analizo y comparo todo el material deportivo que lleve ruedas.

        Luego mando consejos diarios a mis suscriptores para que ellos mismos sepan elegir el producto que más se ajuste a sus necesidades.

        No el más caro.

        Tampoco el más barato, sino el que necesitan.

         

        Si te gusta el material deportivo y no te gusta tirar el dinero ¡Apúntate!

        Post Relacionados

        ¿Cómo elegir un surfskate?
        Surfskate decathlon
        análisis yow snappers

        Deja aquí tu comentario

        6 Comentarios
        1. Maria V

          Hola, estoy mirando para comprarme mi primer surfskate. Llevo algo más de un año surfeando en el agua con tablón 9.4′. Peso 54kg y mido 168cm. Tengo al posibilidad de comprarle a una amiga este modelo Surfskate YOW RVSH Pukas 33″, pero no sé si s adecuado para principiantes? He patinado unas 4 veces, no me he metido nunca en un bowl, pero me gustaría empezar a probar. Gracias

          Responder
          • David

            Pues eso dependerá de varios facotres:

            1. Tu presupuesto.
            2. Si quieres un surfskate para mejorar tu surgfing o solo para divertirte
            3. El tipo de surfing que quieras desarrollar.

            Si eres más estilo de surf clásico con tablón, te recomendaría un Yow Waikiki. Puedes ver una review aquí.

            Si por otro lado estás buscando un surf más nervioso y reactivo, encontces la tabla que comentas está bien.

            De todas formas pásate por este artículo donde encontrarás una guía muy completa de los factores a tener en cuenta antes de comprar un surfkskate.

            Espero haberte ayudado.

            Responder
        2. Marcelo

          Buenas!
          Tengo la siguiente duda, hace años que surfeo, pero todavía no he comprado un surfskate, si que he usado alguno prestado de amigos pero no mucho. Me he dado cuenta que el surfskate puede ser un muy buen complemento para mejorar maniobras practicando fuera del agua rápidamente. Dicho esto estoy dudando entre dos modelos.
          En donde vivo tengo la posibilidad de acceder a los modelos triton de carver y a los miller al mismo precio, exacto. Estoy dudando entre el triton spectral o el signal y el modelo miller Pablo Solar. La duda es más que nada porque Carver es lo mejor pero no tengo claro si esos modelos son lo más adecuado para lo que busco comparado con el miller.
          Mido 1,73cm y peso 70kg. Diría que mi nivel de surfing es medio-avanzado ya que tengo experiencia pero estoy intentando perfeccionar las maniobras.
          Saludos y espero tu ayuda. Desde ya muchas gracias

          Responder
          • David

            Hola Marcelo,

            A diferencia del surf (donde si importan las medidas la tabla) en el caso de los surfskate lo que más importa es el wheel base, es decir, la distancia entre ejes y por su puesto el estilo de surfing que quieras desarrollar.

            En el caso que planteas el Miller Pablo Solar tiene una menor distancia entre ejes y por la tanto es más reactivo. Si buscas perfeccionar giros más cerrados y radicales este es tu modelo.

            Por otro lado, el carver siempre es sinónimo de calidad. Un patinete robusto con un eje de gran durabilidad. Si estás pensando meterte en el bowl y aún no sabes el carver es tu surfskate porque es bastante polivalente.

            ¿Te has planteado algún YOW? Ahora mismo son nuestros favoritos por el nuevo eje que han sacado. ¡Cuéntame!

            Responder
        3. carlos

          hola, quiero meterme en el mundo del surf, soy deportista y de joven montaba en monopatin, estoy pensando comprarme un surfing skate para introducirme y posteriormente apuntarme a clases de surf, que me recomendais

          Responder
          • Maca

            Buenos días Carlos,

            En primer lugar decirte que es muy buena opción comprar un surfskate sobretodo para repetir muchas veces e interiorizar la técnica fuera del agua, ya que el surf depende de las olas y por desgracia no todos los días se puede surfear.

            Además, el surfskate es SUPER DIVERTIDO, ni te imaginas cuanto.

            Dicho esto, antes de hacerte una recomendación me gustaría saber cuanto mides y pesas y el tipo de surfing que te gustaría desarrollar: clásico, radical o un poco de todo.

            Esperamos tu respuesta para poderte aconsejar mejor.

            Responder

        Enviar un comentario

        Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

        Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Balam Projects S.L. como responsable de esta web.

        Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través del formulario de contacto.

        Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

        Destinatarios: Hosting Cloudways Ltd. 

        Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@almaskater.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

        El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud.

        Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web almaskater.com, así como consultar la política de privacidad.